Roberto Gonzalez
El alto templo y la leyenda
Muy alta nos pareció la iglesia de Nuestra Señora de los Milagros de Ágreda, con un impresionante pórtico, liso, simple, pero que parece desafiar a la gravedad. Me recordó, permítanme la asociación de ideas, a cuando de pequeño intentaba hacer una pared muy alta de legos de colores y al final acababa partiéndose a la mitad y cayendo hacia adelante.
Pero claro, los constructores del templo no eran niños, ni los bloques de pesada piedra eran ladrillos de plástico, sino que ellos supieron poner toda su maestría en levantar un templo digno de la venerada y milagrera imagen, escoltado por dos recias y potentes torres. Dentro es igual de impresionante y sencilla, con paredes desnudas adornada por algún que otro retablo de gran valor.
Pero lo que realmente llama la atención de los fieles es la leyenda que a continuación les narro:
Cuenta ésta, que un pastorcillo cuidaba de sus ovejas junto a un río, cuando entre los destellos del agua vio aparecer la imagen de una refulgente dama. De repente la dama desapareció y en su lugar el pastor halló una caja con la imagen de la Virgen. La montó en una yegua que pacía cerca y la llevó al pueblo.
Una vez allí, se convirtió en patrona del mismo obrando muchos milagros, siendo el más importante el que se refiere a que la virgen, sacada en hombros por las calles en un día de fiesta, se inclinó ante una de las casas y la puerta principal se abrió de repente, sola. Dentro estaban trabajando un tal Medrano y su ayudante, dos musulmanes que no habían respetado el día santo. Inmediatamente y sientiéndose descubiertos, se convirtieron al cristianismo.
La virgen sólo sale en procesión por motivos muy señalados, de hecho en el siglo XX lo hizo en 6 ocasiones, para lo que es necesaria la autorización de los Marqueses de Velamazán y mediante acta notarial se registra tanto la salida como la entrada de la virgen.
Así de cuidada y mimada la tienen. No es de extrañar porque es una Virgen realmente hermosa y su templo es un castillo que la guarda con celo.
Cuenta ésta, que un pastorcillo cuidaba de sus ovejas junto a un río, cuando entre los destellos del agua vio aparecer la imagen de una refulgente dama. De repente la dama desapareció y en su lugar el pastor halló una caja con la imagen de la Virgen. La montó en una yegua que pacía cerca y la llevó al pueblo.
Una vez allí, se convirtió en patrona del mismo obrando muchos milagros, siendo el más importante el que se refiere a que la virgen, sacada en hombros por las calles en un día de fiesta, se inclinó ante una de las casas y la puerta principal se abrió de repente, sola. Dentro estaban trabajando un tal Medrano y su ayudante, dos musulmanes que no habían respetado el día santo. Inmediatamente y sientiéndose descubiertos, se convirtieron al cristianismo.
La virgen sólo sale en procesión por motivos muy señalados, de hecho en el siglo XX lo hizo en 6 ocasiones, para lo que es necesaria la autorización de los Marqueses de Velamazán y mediante acta notarial se registra tanto la salida como la entrada de la virgen.
Así de cuidada y mimada la tienen. No es de extrañar porque es una Virgen realmente hermosa y su templo es un castillo que la guarda con celo.
Leer más



+2