La iglesia matriz
En el epicentro de la apacible aldea de Alte se emplaza la iglesia matriz, dedicada a Ntra Sra de la Asunción. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, y según cuenta la leyenda, este templo fue el que dio origen al pueblo: una rica campesina de Freixo Verde acudía diariamente a misa en una ermita, pero siempre llegaba tarde. El cura siempre tenía que esperarla para comenzar el rezo, hasta que un día se hartó y empezó la misa sin ella. Entonces la campesina se enfadó y dijo: “¡Alto! ¡Aquí haré una iglesia!” Ese “alto” se transformó en Alte, y ésta sería su iglesia parroquial.
Sea cierto o no, la que hoy vemos es fruto de una reconstrucción de principios del XVI. Su portada es de estilo manuelino, el barroco portugués, y cuenta con una torre campanario al lado derecho.
El interior se distribuye en una nave central con múltiples capillas laterales, y coro alto. El altar mayor tiene una cubierta abovedada y está revestido con típicos azulejos portugueses del XVIII. Las capillas cobijan diferentes tallas de estilo rococó (XVII), algunas de ellas pintadas a mano, así como dos tablas manieristas.


