¿A dónde quieres ir?
{"sessionId":"9ea7aa0a1dd55f5","id":"147583","attemptsCount":1}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de la Virgen de las Tres Manos

{"sessionId":"9ea7aa0a1dd55f5","id":"147583","attemptsCount":1}

1 opinión sobre Iglesia de la Virgen de las Tres Manos

Iglesia de la Virgen de las Tres Manos

Esta diminuta iglesia, puede pasar desapercibida si no vamos con mucho tiento, ya que está situada en la casa de un comerciante, es decir, el comerciante, piadoso y con gran fe, convirtió su casa en un templo de dos pisos.
Cuando entramos a la iglesia vemos con ternura, el arte popular de Tallín en su más popular expresión. Un altar presidido por la Virgen de las Tres Manos, otros pequeños iconos de santos y lo más importante, unos iconos inéditos ya que reproducen animales y plantas de la zona, con su nombre en latín y una descripción en cirílico.
La leyenda de la Virgen de las Tres Manos es la siguiente: En el siglo IX durante el tiempo de los iconoclastas, San Juan de Damasco defendía a capa y espada la veneración de los iconos. Debido a esto, fue calumniado por el emperador iconoclasta León III, que informó al califa de Damasco que San Juan estaba cometiendo actos de traición.

El califa le dio la orden de cortar la mano del monje y llevarlo al mercado. Esa noche, San Juan, después de haber pedido al califa la mano cortada, la sujetó a su brazo y cayó al suelo ante el icono de la Madre de Dios. El monje le rogó a la Virgen que sanara su mano, que había perdido en defensa de la ortodoxia.
Después de rezar se quedó dormido y vio en un sueño que la Virgen se volvió hacia él y le prometió una rápida cicatrización. Después de haber despertado del sueño, San Juan vio que su mano estaba ilesa. En agradecimiento por esta curación, San Juan puso una mano de plata en el icono,por lo que éste recibió el nombre de "Tres Manos".
No podemos irnos sin bajar al piso inferior que también reúne algunos iconos populares, y si queremos, podemos escribir una carta con nuestras peticiones y ponerla en una especie de buzón para que el sacerdote la pida por nosotros.
Es, para mí imprescindible, y además casi nunca hay nadie.
Leer más
+6
{"sessionId":"9ea7aa0a1dd55f5","id":"147583","attemptsCount":1}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"9ea7aa0a1dd55f5","id":"147583","attemptsCount":1}

Información Iglesia de la Virgen de las Tres Manos