Bien de interés cultural
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Manzanares fue construida a finales del siglo XIV o comienzos del XV. Ubicada en la plaza mayor, forma un conjunto arquitectónico junto al ayuntamiento y los soportales, de gran belleza.
La portada es de una etapa posterior, y está calificada como un excelente ejemplo del plateresco de finales del siglo XVI; en ella destaca el tímpano (con relieves de la Asunción, la figura de Dios Padre y los ángeles músicos) y las trompillas en forma de abanico.
El interior es de una sola nave con ábside ochavado y torre a sus pies. La torre consta de tres cuerpos, con planta cuadrada en el inicio, octogonal al nivel del campanario y chapitel como remate; en consonancia con los manieristas andaluces, está decorada en el ábside con lienzos, obra del pintor local Antonio Iniesta.
![](https://images.mnstatic.com/3c/dd/3cdded6e1205ba4378dbb8a15a7a0667.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/47/41/47417aeb0a4459047c0c3f1b95415d60.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/65/19/6519e1627b15ae4b22bbbab51ecc5bb5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)