¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia Conventual de Santa María La Rábida

1 opinión sobre Iglesia Conventual de Santa María La Rábida

Iglesia del antiguo Convento Franciscano

Excelente

Esta pequeña Iglesia de una sola nave y de cuya antigüedad cierta poco y nada se sabe, salvo que parte de la misma fue destruida durante la “Guerra Civil”, es la iglesia del Convento Franciscano o de los monjes guerreros como les llamaban, de allí su nombre, que custodiaban este lugar en el siglo XV. El mismo tiene claras reminiscencias almohade e islámica y se destaca su bóveda con nervaduras del mismo estilo y totalmente recubierto en madera policromada.

Las paredes están recubiertas con pinturas al fresco de Juan de Dios Fernández las que aparentemente se remontarían al siglo XVIII y que representan escenas de la vida de San Francisco de Asís. La preciosa escultura de Cristo Crucificado, que dataría del siglo XV y que preside el altar no es el original dado que el mismo fue también destruido durante la Guerra Civil.

La Iglesia en su interior guarda la pequeña capilla de la Reserva del Santísimo también conocida como la “Capilla de Santa María” o “Nuestra Señora de los Milagros”.
En un artículo publicado recientemente se da cuenta que se encontraron en Palos de la Frontera restos arqueológicos del antiguo Puerto de Palos del que partiera Colón hacia estas tierras americanas el 4 de agosto de 1492.

El Convento fue declarado Monumento Nacional en 1856 y Patrimonio de la Humanidad en el año 2003.
Leer más
+9
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Iglesia Conventual de Santa María La Rábida