¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia Catedral San José

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+18
+54 376 4423114
+54 376 4423114
Teléfono

2 opiniones sobre Iglesia Catedral San José

Casi 400 años de historia

Excelente

Ha transcurrido mucha historia desde los comienzos de esta Iglesia cuyos orígenes se remontan al 25/03/1615 en la Reducción de “Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa”, pues desde entonces hasta el 15/01/1876 en que fue creada la Comisión Pro Templo se colocara la piedra fundamental en su actual ubicación, bajo los patronatos de San José y Nuestra Señora de la Candelaria quedando inaugurada el primer domingo de diciembre de 1876, con una masiva fiesta cristiana.

En 1904, habiendo sufrido la iglesia importantes deterioros, el entonces Gobernador otorga un subsidio y se construye el templo en estilo romano antiguo, dejando en pie la nave central y construyendo las dos naves laterales, sobre las que se erigieron las torres, un parapeto entre ambas y la bóveda de la nave central.

La Comisión de festejos del centenario de la Revolución de Mayo dona un reloj que se coloca en una de las torres, en tanto que otras personalidades lo hicieron con el altar del Sagrado Corazón, el Púlpito y el revestimiento de la bóveda. En 1913 se terminan los detalles pendientes, 20 años más tarde bajo la dirección del Arq. Alejandro Bustillo, famoso por sus obras en el país, se hacen nuevas refacciones, se eleva la altura de las torres que habían quedado muy bajas, se restaura su fachada y se termina en 1933 bajo la dirección del Arq. Von Lieke.
Los lineamientos de esta catedral, cuyo aspecto es el de una basílica, son de arquitectura romana, francesa e italiana. Todos los ornatos que tenía originalmente fueron retirado aceptando las decisiones del Concilio Ecuménico Vaticano II de 1964, quedando el recinto con la simplicidad con la que se lo ve actualmente.
Leer más
+18

Excelente
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Iglesia Catedral San José