cultura wari , templo en el valle moche .
Un templo ceremonial Chimú , la " Huaca Dragón o Arco Iris " descubierto en 1.960 en el distrito de la Esperanza .
Una pirámide trunca , con una excelente decoración en estuco de adobe y barro , geniales motivos geométricos en hileras . Con una ligera policromía amarilla , conocida como Huaca de la Muralla Dorada .
Rodeado de una muralla de 60 por 54 metros en cada lado ¡ con una sola entrada en el oeste .
Su decoración delicada representa la fertilidad asociado a la lluvia , representado siete veces . Por debajo de cada Arco iris , hay las serpientes dragón que devora a un hombre .
Una de ellas con dos cabezas , bicéfala con cuchillo ceremonial o tumi ; la otra con cola de pez , simbolizando el agua , la fertilidad de la tierra .
Mientras en los cuartos que servían de almacenes o colcas , se guardaban las semillas y productos para la siembra . En lo alto del muro defensivo , al que accedes por rampa se observan danzantes , guerreros .
Y figuras de barro zoomorfas y antropomorfas , donde se encontraron ídolos de madera con joroba y incrustaciones de conchas marinas en los ojos , amuletos .


