Fue creado en 1565 para hospital de...
Fue creado en 1565 para hospital de enfermos contagiosos, separándolos del resto de enfermos de la ciudad. Con el tiempo la falta de inversiones en el inmueble lo llevó a la ruina.
El actual hospital es obra de José Bada y Navajas, a encargo del lucentino fray Alonso de Jesús Ortega, general de la orden de San Juan Bautista, en 1747. Tras la exclaustración de la congregación pasó la gestión a una junta de beneficencia y, posteriormente, a los carmelitas descalzos. Desde el año 2000 el Patronato de San Juan de Dios gestiona una residencia para la Tercera Edad.
En torno a un patio central, de dos plantas, la inferior con azulejos. Actualmente es una residencia para la Tercera Edad. El patio central es cuadrangular, casi de forma de trapezoide. Alrededor tiene dos plantas, la inferior galería abierta de arcos, la superior cerrada con balcones adintelados. En el centro del patio una fuente de mármol octogonal con una taza sobre una granada, el símbolo de la orden de San Juan de Dios.
La galería inferior está cubierta por bóvedas de aristas, posee un pavimento de mármoles rojos y blancos y un alicatado de azulejos de Manieses donde se representan los escudos de la orden entre diversos adornos.
A la planta alta se sube por una escalera de mármol rojo cubierta con cúpula octogonal.


