¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739471592879","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Hospital de la Caridad

{"__vid":"w-mx-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739471592879","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

2 opiniones sobre Hospital de la Caridad

Este Hospital, nació de la necesidad ...

Este Hospital, nació de la necesidad del pueblo de Algeciras ante el masivo asentamiento cuando se constituyó la nueva ciudad. Anteriormente, las funciones de atención a los enfermos, la ejercía el hospital militar, aunque este establecimiento no ofrecía la posibilidad de ingresar a los enfermos durante periodos largo,por lo que en el año 1748 la hermandad de las hermanas de la Caridad solicitaron a Fray Tomás del Valle, que entonces era el obispo de Cádiz,el permiso para construir un nuevo hospital que sustituyera el que ellas mismas gestionaban junto a la Capilla de Europa que por esas fechas ya se había quedado pequeño.


En el año 1752 se abrió para el uso hospitalario algunas salas de la primera planta del edificio . Unos años antes, se terminó la capilla del hospital, llamada Capilla de San Antón junto al hospital.

Desde un principio el hospital poseía dos planta y dos patios, y como dato curioso, uno de esos patios estaba habilitado como cementerio. El patio principal posee aún una bonita galería con arcos de medio punto que comunica con varias salas, Los dos patios están comunicados por una escalera considerada como el elemento arquitectónico más destacable del edificio.
En el año 1892, las hermanas de la Concepción se hicieron cargo del Hospital, aunque la mitad de las estancias estaban en abandono, pero estas religiosas y un medico muy reconocido de la ciudad por sus obras de caridad, lograron mantener el edificio en uso para los mas desfavorecidos.

A mediados del siglo XX el edificio deja de prestar servicios como hospital tras la construcción de los nuevos Centros de Salud de Algeciras, así que el edificio ha pasado a ser sede de la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano y sus estancias albergan diversas salas para exposiciones y actos así como para impartir numerosos cursos y talleres.
Las dos salas principales del edificio son denominadas Rafael Argelés y Ramón Puyol en recuerdo de dos artistas locales.
Leer más
+2

Donde se encuentra el museo.

Excelente
{"__vid":"w-mx-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739471592879","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739471592879","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Hospital de la Caridad