Roberto Gonzalez
Hoher Markt
Había visto imágenes del reloj Anker en varios libros y revistas, pero lo imaginaba en un entorno mas espectacular. Así que me sorprendió encontrarlo en un ladito de la plaza, formando parte de un pasadizo que une un edificio con otro. Me acerqué y no pude dejar de maravillarme ante el colorido y la elegancia del reloj.
Lo curioso es eque fue encargado por la Anker Insurance Company y hecho por Franz Matsch en 1914, pero tiene aires de más antiguo, como si bebiera de las mismas fuentes de los escultores asirios.
Cada hora sale una procesión formada por personajes históricos como el Emperador Marco Aurelio, duque Rodolfo IV o el mismísimo Haydn con una música parecida a la de un órgano.
Aunque en algunas partes parece de mármol, está totalmente hecho de bronce y cobre y es realmente bonito verlo de cerca, colocarse debajo y ver como desfilan los personajes, sobre todo a las 12 que es cuando lo hacen todos.
Esta plaza, en la que antiguamente tenían lugar los mercados de pescado y textiles, así como las ejecuciones, se asienta sobre las ruinas de la antigua guarnición romana que puede visitarse, aunque en el momento de mi visita estaban en restauración.
También, en el centro de la plaza, encontramos la Vermählungsbrunnen o Fuente Nupcial, como la conocen los vieneses. Su origen está en la romesa que hizo el emperador Leopoldo de que si su hijo regresaba con vida de Landau, erigiría una columna de agradecimiento. Se compone de un gran baldaquino rodeado de figuras entre las que destacan la de José y María, los sumos sacerdotes, ángeles y una urnas doradas propias del barroco.
Es un rincón muy recomendable, y si hace sol, podemos sentarnos a admirar los edificios que cierran la plaza casi completamente.
Esta plaza, en la que antiguamente tenían lugar los mercados de pescado y textiles, así como las ejecuciones, se asienta sobre las ruinas de la antigua guarnición romana que puede visitarse, aunque en el momento de mi visita estaban en restauración.
También, en el centro de la plaza, encontramos la Vermählungsbrunnen o Fuente Nupcial, como la conocen los vieneses. Su origen está en la romesa que hizo el emperador Leopoldo de que si su hijo regresaba con vida de Landau, erigiría una columna de agradecimiento. Se compone de un gran baldaquino rodeado de figuras entre las que destacan la de José y María, los sumos sacerdotes, ángeles y una urnas doradas propias del barroco.
Es un rincón muy recomendable, y si hace sol, podemos sentarnos a admirar los edificios que cierran la plaza casi completamente.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/fb/d5/fbd5bdb9b5b3caefbec39cc457e5c4ab.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/23/27/232754557ec49e82c7b8e4de36dde39e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/7a/cb/7acbe7d52b9bde73b6353398be02d7a3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+8