Hato Cristero
La manera más tradicional de conocer los llanos, es visitando a cualquiera de los hatos que ofrecen estadía con todos los servicios incluidos. Humberto Concha Padre, hijo y nieto se dedican a esto desde que descubrieron que la conexión que tenían con la naturaleza era tan fuerte que era mucho para guardárselo solo para ellos. Muy cerca de Barinas a tan solo veinte minutos, abrieron los portones de su hacienda para que otros disfrutaran de esta belleza. Con la ayuda de sus compañeras de vida y la experiencia han hecho de Hato Cristero un punto de referencia a la hora de conocer la fauna de la zona llanera. El itinerario que ofrecen incluye safaris fotográficos, paseos a caballo o en camión, actividades ganaderas, pero también el disfrute de hermosas instalaciones con piscina, bellas habitaciones y comida de dioses.
Chigüires corriendo libres por la sabana, garzas blancas y morenas volando de un lado a otro, babas asomando sus cabezas en las lagunas y anacondas que época de sequía son sacadas de sus casa s por los fieles trabajadores del hato para enseñárselas al público son parte del espectáculo que está a la vista. Los niños que van a al hato aprende a pescar cachamas, ordeñar una vaca y montar a caballo. En las tardes disfrutan de una bella piscina y una sala de juegos. Las noches son cómodas en cabañas familiares con todos los servicios. Nuevamente a esta hora se escucha en la casa principal a los Concha contando sus historias, hablándole a los huéspedes sobre las maravillas del llano, llevando de un lado a otro, exquisitos platos para el disfrute de los invitados, planificando la jornada del siguiente día.
Fotos: Raymar Velásquez (@raymarven)


