¿A dónde quieres ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Haciendas y Casas Solariegas de Los Realejos

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

1 opinión sobre Haciendas y Casas Solariegas de Los Realejos

Paseo por algunas Haciendas y Mansiones de Los Realejos.

La ruta de hoy parte desde el Restaurante El Monasterio ( antiguamente parada y tránsito de frailes agustinos) , situado en La Montañeta , perteneciente al Municipio de Los Realejos. Hemos llegado a este punto abandonando la autopista TF – 5 por la Salida 36 , a la altura del Barrio de La Vera , y enlazando con la TF – 333 que nos sube hasta el km 1,4 a los pies del cono volcánico de La Montaña de los Frailes ( declarado Monumento Natural y 370 metros de altitud ). Los Realejos se encuentra situado en el Valle de La Orotava , el cual se formó hace 570.000 años , debido a un deslizamiento de tierras hacia el mar.

( 10,10 h. ) Salimos en dirección a la Plaza del Petudo , por el antiguo Camino Real Los Realejos – La Orotava , donde nos encontramos una capilla de cruces. Existen varias capillas a lo largo del recorrido , las cuales tienen dos orígenes : un vía crucis de los antiguos frailes o cruces que alguien dejó por la muerte de algún familiar ; posteriormente se erigieron capillas en estas ubicaciones. Pasamos por la Hacienda Los Afligidos con cultivo de plataneras y donde se celebran bodas , bautizos y celebraciones en un ambiente rural. Bajamos por la calle La Higuerita hacia la Finca Saroga , Mansión Canaria del siglo XVII ( antiguamente conocida como La Calderona ) , la cual posee ermita y lagar propio , al borde de la autopista. Se encuentra en el Barrio de La Higuerita y actualmente se dedica también al turismo rural y tiene árboles frutales , plantas medicinales , jardines , estanques y huerto biológico. Desde esta posición podemos contemplar el Patio de Tita , con mas de 200 años de antigüedad , ahora convertido en casa rural , la cual cultiva en sus terrenos los productos que ofrece a sus huéspedes. Todas estas haciendas poseen cultivos de plataneras , formando parte del paisaje de Los Realejos. Al borde de estas propiedades existen caminos que son utilizados para enlazar el interior con la costa ; algunos están abandonados y en desuso.
Después de las erupciones ocurridas en la isla ( sobre 1490 ) las tierras eran ricas , fértiles y aptas para cultivar. La caña de azúcar fue primer monocultivo masivo que se introdujo en la isla , de la mano de los portugueses. Las viñas se introdujeron sobre 1648 . Posteriormente llegó el plátano , que primeramente fue conocido como una planta ornamental de jardín y para consumo interno , convirtiéndose a partir de 1850 en cultivo masivo. En 1914 se crea una red de empaquetado de plátanos , denominada FAST.
La distribución del agua era necesaria para regar todos los cultivos que se producían en la comarca , siendo fuente de riqueza su explotación , lo que ha originado grandes desencuentros y pleitos a lo largo de la historia. Se pueden apreciar innumerables conducciones de agua , estanques , atarjeas elevadas y canalizaciones.
Por debajo de la autopista podemos ver los invernaderos de la Finca Zamora , casa colonial del siglo XX rodeada de plataneras , pudiendo realizar bodas civiles , reuniones de trabajo y cualquier tipo de evento. Esta zona es conocida como el Mayorazgo de La Gorvorana. El nombre viene de un colaborador del conquistador Fernández de Lugo , Francisco Gorvalán , al cual cedió estas tierras como pago a sus servicios. También se encuentran las haciendas de los Castro , los cuales tienen múltiples propiedades en la zona , a ambos lados de la autopista ( también debemos tener en cuenta la Rambla de Castro , que pertenece al Mayorazgo ).
Continuamos por la calle El Jardín , donde discurre una antigua atarjea de 1920. Pasamos por la Casa Rural El Patio de Tita , siglo XVII. Nos detenemos en la Cooperativa Agrícola El Arenal , la cual nace en 2009 producto de la crisis actual , para reunir a varios agricultores , concentrar esfuerzos y hacer frente a la coyuntura actual. Está formada por 93 agricultores ( algunos de Gran Canaria , El Hierro , La Palma ) y varios ganaderos , los cuales comercializan los productos agrícolas y artesanales ( pan , bollería , frutas , verduras , carnes , flores ) cultivados y elaborados en la comarca. Seguimos nuestra marcha hacia la Finca de Los Poggios ( siglo XVIII ) , la cual posee una ermita frente a la planta central : Ermita de Nuestra Señora de Lourdes. Cerca nos encontramos con la Hacienda de Los Castro ( Heredamiento de Castro – José de Bethencourt y Castro ) , llamada popularmente Finca El Jardín o Hacienda de Las Canales , fundada en 1503 ( también conocida como Casa 1503 , por la inscripción de su fachada ) ; anexa se encuentra el edificio que se utilizaba para guardar los aperos y como residencia de los medianeros.
Conectamos con la calla La Carrera , llamada así porque en la época de la conquista dos guanches que se encontraban prisioneros de los castellanos , huyeron “ a la carrera “ , hacia la zona de La Zamora. También aquí visitamos un puesto de frutas y verduras , denominado Juan y Fernando. Al lado nos encontramos la Finca de La Carrera , que perteneció a los Frailes Agustinos de Los Realejos , y fue una de las más importantes en su época , ahora abandonada. En esta misma ubicación nos encontramos una antigua pila o chorro.
Nos dirigimos hacia el Barrio de San Agustín de Los Realejos por la calle Ruiz Andión , benefactor de esta ciudad , donde encontramos la Casa Ruiz Andión , de arquitectura Ecléctica ( mezcla diferentes elementos y estilos de otras épocas - lo que más le interesa al propietario ) , bastante deteriorada. Alcanzamos la Plaza de San Agustín , donde antiguamente se llamada a esta zona Lomo de San Sebastián y se erigía el Convento de las Monjas Agustinas. Su iglesia , Nuestra Señora del Carmen ( Alcaldesa Perpetua del Municipio ), guarda la imagen de la Virgen del Carmen , la cual se ha salvado de varios incendios , producidos a lo largo del tiempo , en las diferentes instalaciones donde ha sido ubicada ( conventos , iglesias ).

( 13,30 h. ) Finaliza el paseo ofrecido por el Ayuntamiento de Los Realejos y'https://www.islasambientales.org'

Destacar que también participaron en el evento la asociación " Montaña para todos " , los cuales ofrecen la posibilidad de practicar senderismo a las personas con discapacidad física , movilidad reducida , mayores u otras dificultades. Disponen para ello de una silla adaptada para estas actividades , con un piloto delantero y otro trasero , llamada Joelette. Para más información en el teléfono 922 282 570 o en la web 'https://www.mptodos.org.' También en info@mptodos.org

Para información líneas bus :'https://www.titsa.es' . También en el teléfono 922 531 300 .
Leer más
+74
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Haciendas y Casas Solariegas de Los Realejos