¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-3.144.251.44-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740162155565","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Hacienda Guayabal

{"__vid":"w-mx-3.144.251.44-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740162155565","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+1

1 opinión sobre Hacienda Guayabal

Historia de nuestros sembradíos y del Camino a la mar

Antigua hacienda dedicada al cultivo del café, apostada a los lados del Camino de los españoles, en la vertiente norte de nuestro Parque Nacional El Ávila (Warairarepano). Se ubica cerca del Fortín El Salto y, al igual que "La Venta", también sirvió de lugar de descanso en ese camino colonial entre Caracas y La Guaira.

La Hacienda, actualmente, forma parte de una propiedad privada, pero si vas por el camino con un Grupo de Excursionistas que planifique adecuadamente la visita, podrás acceder a ella y disfrutar de su corredor delantero, cuartos y patio interior. Incluso, podrás ver maquinarias de la época.


También se pueden programar visitas y pernotas, pero debes llevar todos los equipos. Si bien, aquí vive una familia de cuidadores, ellos no prestan ningún servicio turístico. Por ello, te recomiendo llevar todos tus equipos, cocinilla, comida y alguna colaboración para quienes te prestarán el espacio para pernotar.

Desde ella, entenderás por qué al camino también se le denomina "a la mar"; porque desde allí, podrás ver la majestuosidad de nuestro Mar Caribe y observar parte del estado Vargas.
Leer más
+2
{"__vid":"w-mx-3.144.251.44-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740162155565","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-3.144.251.44-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740162155565","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Hacienda Guayabal