Marta Pilar
La excursión al Cerro Tronador y el ...
La excursión al Cerro Tronador y el Glaciar Negro dura todo el día y se inicia bordeando los lagos Gutiérrez y Mascardi hasta llegar a un camino de ripio por el que hay que transitar unos 49 kilómetros hasta ingresar al bosque de coihues y lengas.
Se bordea el río Manso Superior hasta llegar a Pampa Linda, desde allí se atraviesa una parte de Valle de los Vuriloches hasta llegar al Ventisquero negro o Glaciar negro, así denominado por la sedimentación originada en las blancas cumbres del Cerro Tronador (realmente parece que suenan truenos estando allí) que tiene 3478 metros y es la cumbre más elevada del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/0a/6a/0a6ae50932e875c676cbc0dcedf27ef3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/49/69/49693085d3863bb6987b074defee2dfb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f6/85/f685380d2e1404bf5af489b9ef5e77c3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+23