Marta Pilar
La excursión al Cerro Tronador y el ...
La excursión al Cerro Tronador y el Glaciar Negro dura todo el día y se inicia bordeando los lagos Gutiérrez y Mascardi hasta llegar a un camino de ripio por el que hay que transitar unos 49 kilómetros hasta ingresar al bosque de coihues y lengas.
Se bordea el río Manso Superior hasta llegar a Pampa Linda, desde allí se atraviesa una parte de Valle de los Vuriloches hasta llegar al Ventisquero negro o Glaciar negro, así denominado por la sedimentación originada en las blancas cumbres del Cerro Tronador (realmente parece que suenan truenos estando allí) que tiene 3478 metros y es la cumbre más elevada del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Es posible acercarse hasta la base de Cerro Tronador caminando hasta llegar a la denominada garganta del diablo que tiene una impresionante cascada de deshielo entre las elevadas paredes rocosas. En su cumbre hay nieves eternas y no es posible subir hasta allí. En el Cerro Tronador está la línea divisoria entre Argentina y Chile.
La dirección, página web y teléfono son de Turismo Bariloche en el Centro Cívico y atienden diariamente de 9 a 21 horas.
Leer más



+23