Rodrigo Nieto
Este es uno de los pueblos que por su...
Este es uno de los pueblos que por su ubicación, su belleza, su entorno y su gente merece la pena visitar.
Se llama Garganta de los montes y se ubica en la sierra norte madrileña.
Está a una altitud de 1130 m, con lo que el calor en el verano y la nieve del invierno están garantizadas.
Tiene algo más de 400 habitantes, lo que me encanta porque a pesar de ser un centro importante de turismo de la sierra, nunca hay esas aglomeraciones que agobian un poco.
Está a 77 km de Madrid, unos 50 minutos en coche y os cuento como llegar hasta allí: Cogéis la A-1 (Burgos) hasta la salida 69 y se toma la M-604 con dirección Rascafría/Lozoya llegando al El Cuadrón.
Seguimos por la M-604 y a unos kms pasado El Cuadrón cogemos el desvío por la M-969 que nos lleva a la Garganta de los Montes.
Os cuento del pueblo que posse una hidrografía muy importante, ya que se ubica cerca el pantano de Riosequillo, el río Lozoya y numerosos arroyos y manantiales.
Es un pueblo eminentemente rural pues La garganta fue fundada por pastores y se fue construyendo en torno a la llamada Calle de San Isidro.
De hecho la oveja merina de lana fina era la especie que predominaba en el ganado y la lana y el lino era la principal fuente de economía.
Tenéis arte y cultura donde recrearos: El Potro (antiguamente utilizado para herrar el ganado), La iglesia gótica de San Pedro, el monumento a la Altarera, Las 3 cruces, La preciosa Ermita (a la cual dedico otro rincón) de Ntra Sra de los Prados, el gallo y como no sus fiestas: San Isidro Labrador, Nuestra Señora de los Prados y Nuestra Sra del Pilar.
Os recomiendo la sierra norte de Madrid para perderse y disfrutar fuera de ruidos y bullicios.
Os recomiendo La garganta de los montes.
Que lo disfrutéis!.
Os cuento del pueblo que posse una hidrografía muy importante, ya que se ubica cerca el pantano de Riosequillo, el río Lozoya y numerosos arroyos y manantiales.
Es un pueblo eminentemente rural pues La garganta fue fundada por pastores y se fue construyendo en torno a la llamada Calle de San Isidro.
De hecho la oveja merina de lana fina era la especie que predominaba en el ganado y la lana y el lino era la principal fuente de economía.
Tenéis arte y cultura donde recrearos: El Potro (antiguamente utilizado para herrar el ganado), La iglesia gótica de San Pedro, el monumento a la Altarera, Las 3 cruces, La preciosa Ermita (a la cual dedico otro rincón) de Ntra Sra de los Prados, el gallo y como no sus fiestas: San Isidro Labrador, Nuestra Señora de los Prados y Nuestra Sra del Pilar.
Os recomiendo la sierra norte de Madrid para perderse y disfrutar fuera de ruidos y bullicios.
Os recomiendo La garganta de los montes.
Que lo disfrutéis!.
Leer más



+16