Alberga el Museo de la Piratería
Para terminar la excursión en Costa Maya, llegamos a Bacalar, donde visitamos su principal monumento histórico: el Fuerte de San Felipe. Fue construido en el siglo XVIII por orden del gobernador de Yucatán, Antonio de Figueroa y Silva, para defender la localidad del ataque de los piratas que entraban a través de la Laguna de los 7 Colores (desde el fuerte hay una panorámica impresionante de la misma).
El fuerte está construido en piedra y tiene planta cuadrangular, rodeado de un foso (ahora convertido en jardín con figuras de origen maya y español) con puente levadizo en la entrada principal. Tiene 4 baluartes, uno en cada esquina, llamados de Santa Ana, San Antonio, San José y San Joaquín. Uno de ellos fue adaptado como Museo por el arquitecto Jorge Agostoni, y declarado Patrimonio Histórico Nacional.
El Museo de la Piratería está dedicado a la historia de la región. En él se exhiben piezas arqueológicas mayas y objetos de la época colonial (armamento, municiones, utensilios de uso cotidiano, planos y mapas..). También hay un mural, realizado por Elio Carmichael, en el que se representan los acontecimientos históricos más relevantes de la región.
La entrada al fuerte cuesta 20 pesos (hay que pagar en pesos). Los domingos es gratis para mejicanos.
El horario de apertura es:
* Martes, miércoles, jueves y domingo, de 9 a 19h.
* Viernes y sábado, de 9 a 20h.
![](https://images.mnstatic.com/66/13/66138fa979d9e9701aa95a3a19603fc9.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a8/3f/a83f26b6bae7698e5adc0b9052644637.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/65/2a/652abaecefa2b119022aae2df877cbd7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)