¿A dónde quieres ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Frontera Colombo Venezolana

3 opiniones sobre Frontera Colombo Venezolana

Después, de casi 8 horas de viaje por ...

Después, de casi 8 horas de viaje por vía terrestre, desde el Edo. Carabobo hasta el Edo. Tachira, llegamos a la Ciudad de San Cristobal, linda ciudad andina, donde disfrutamos de un típico desayuno andino, a una temperatura bien agradable y un clima casi nublado.
En la ciudad de San Cristobal, hay muchas esculturas de piedra en forma de León, nose el origen de ese motivo.
Luego, de casi 3 horas de viaje, vía terrestre, llegamos a la Frontera Colombo-Venezolana, es decir, la ciudad de San Antonio (Venezuela) y Cucuta (Colombia).
Alli, fue realmente que comenzó mi experiencia de viaje, en la hermana República de Colombia.

Apenas, atravesar el Puente Internacional Simón Bolívar, ya se siente la diferencia de estar en otro país. Valga la ocasión, de recordar que en este lugar se realizó el famoso concierto auspiciado por Juanes y sus amigos (Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Carlos Vives, entre otros, no menos importantes), el Concierto por la Paz y la Unión, entre las dos naciones hermanas.
Mi experiencia, en Colombia sumamente agradable y enriquecedora, desde su gente cordial, hasta pasando por su gastronomía, Colombia es un País, para Querer y Respetar.
No dejen de visitarlo.
Ciao;-)

Hola!!!!
Nuevamente tuve la oportunidad de regresar a Cucuta, Colombia, esta vez, entrando por Ureña, y pasando por el Puente Internacional Fco. De Paula Santander, Frontera de dos Países Hermanos, que las altas esferas políticas, han querido resquebrajar, pero, el sentimiento de Solidaridad y Hermandad de sus ciudadanos, se impuso y seguimos siendo, lo que en su tiempo fue el Sueño de Nuestro Libertador Simón Bolívar, dos naciones hermanas y queridas.
Bueno, dejando de lado un poco la historia, les comento, que esta nueva vía de acceso es muy bonita, con unos lindos paisajes naturales.
Leer más
+16

Frontera Colombo Venezolana

Yo nací en Cúcuta, una ciudad de la frontera Colombo-Venezolana. Cuando vivía allá era la típica ciudad de frontera, descuidada y sucia. Han pasado los años y esta se ha convertido en una verdadera urbe. Una de las cosas que aprendí es que la gente que vive en estos lados desconoce la línea imaginaria llamada frontera, que esta se diluye, ellos mismos la borran. Que los gobiernos de ambos países no lo permiten pero los habitantes de esta zona luchan por mostrarse como algo más que límite, que quieren que los vean y los visiten, los paseen y los disfruten, quieren mostrar que tienen mucho que ofrecer.

Creo que el trailer del programa que hicimos en la frontera: San Cristóbal y Cúcuta resume un poco este sentimiento.
Leer más

Es un lugar muy agradable.

Excelente

Tiene zonas lindas como Caobos, centros comerciales como el Ventura, gente cálida, comida divina, ropa económica especialmente para extranjeros, las marcas colombianas son excelentes.

[]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Frontera Colombo Venezolana