Lala
Arabes contra cristianos
La Fortaleza de la Orden de Santiago, del siglo XII, fue la más poderosa de las órdenes militares castellanas de su época. Fue levantada sobre los restos de una primitiva fortaleza romana en las cercanías del río Tajo, para defender el flanco oriental de Toledo y la calzada romana entre la Galia e Hispania ante los ataques de los árabes durante la reconquista.
El recinto amurallado estaba flanqueado por tres torres en cada lado. La puerta de acceso también estaba protegida por dos torres y un foso. En el siglo XVI fue reformado para dotarlo de mejores defensas, añadiéndole una barbacana y bocas de disparo para la artillería.
Sin embargo, de la fortaleza original solo se conservan los cimientos sacados a la luz gracias a las excavaciones arqueológicas y la imponente torre del homenaje de 22 metros de altura y planta cuadrangular, construida en sillarejo con argamasa de cal. Precisamente era en esta torre donde vivían los caballeros de la Orden y la guarnición; también albergaba las cocinas, los almacenes y las caballerizas.
En su interior se encuentra la oficina de turismo de la localidad y un centro de interpretación que explica la historia de Villarejo. Desde lo alto de la torre (a la que se puede subir) se contemplan unas vistas espectaculares de todo el pueblo.
Hay visitas teatralizadas a la fortaleza; precio: 3€ (consultar fechas).
Leer más



+5