¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.191.191.65-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17399478387102025-02-19 07:02:38suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Fortaleza de Assen

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.191.191.65-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17399478387102025-02-19 07:02:38suggestions-hotels"}

2 opiniones sobre Fortaleza de Assen

Asenova Krepost

Entre en monasterio de Bachkovo, ya en los montes Ródope, y la perqueña ciudad de Asenova, situada a los pies de la cordillera y puerta a la planicie donde se asientan Plovdiv y Sofía y formada entre estos montes y los Balcanes centrales, se levanta en lo alto de una colina rocosa esta fortaleza vigilando el paso por las montañas.
La encontramos a 2 km de Asenova y 7 del monasterio de Bachkovo (N 41º 59.184´ E 24º 52. 370´ altura 371,3m).
Es una fortaleza medieval que servia como fortificación fronteriza contra las incursiones latinas, aunque ya fue levantada en su lugar una fortaleza más antigua de época Tracia y posterior romana y bizantina.

Encontramos ruinas de muros de piedra formando habitaciones del antiguo palacio y culminado con una gran bandera búlgara.
Pero lo mejor preservado y más notable característica de Asenova Krepost es la Iglesia de la Santa Virgen de Petrich del siglo XII-XIII. Es un edificio de dos plantas, una sola nave con cúpula de cruz con un atrio ancho y una torre grande de forma rectangular, y cuenta con pinturas murales del siglo XIV. Está unos metros más abajo del palacio.
El fuerte viento helado nos congelaba la cara y nosotros pensábamos lo duro que sería pasar un invierno en estas condiciones, siendo soldado y vigilando el paso de los Ródope.
Leer más
+15

Fortaleza que esconde una joya de iglesia

Una fortaleza no demasiado conocida que encierra en su interior una joya como lo es la preciosa iglesia de Santa María de Petrich.

Al pie de los montes Ródopes, guardando el paso del estrecho desfiladero que se abre camino entre la ciudad de Asenovgrad y el monasterio de Bachkovo, se yergue esta fortaleza encaramada y construida sobre un enorme farallón rocoso, al que se accede por una carretera revirada en cuestión de 2-3 kilómetros. Los restos arqueológicos señalan al siglo IX como fecha de construcción de la fortaleza, fortaleza que se erigió bajo el mandato del imperio bizantino, con la idea de proteger este importante paso hacia el Egeo, así como vigilar las antiguas fronteras del imperio bizantino.


Después de diversas reconstrucciones para fortalecer, valga la redundancia, la fortaleza, llevadas a cabo por el zar Ivan Assen II (de ahí el nombre), la construcción cogió unas dimensiones considerables, llegando a ocupar hasta las 1,2 hectáreas del escarpado macizo rocoso sobre la que se encarama, y lució todo su esplendor y fue ocupada hasta 1410. Entre los restos de la fortaleza, destacar la iglesia de Santa María de Petrich, una joya del siglo XII que tras diversas restauraciones ha quedado magnífica.

Es recomendable acceder en coche hasta la base del farallón rocoso, pagar la entrada a la fortaleza (ni 2€) y por un sendero esculpido entre las rocas (cuidado que están desgastadas y resbalan bastante), llegar hasta la iglesia, son menos de 5 minutos. Desde allí, con la mirada puesta en la bandera búlgara que corona lo que en su día fue la espendorosa fortaleza de Assen, sólo quedar subir unas cuantas escaleras para llegar al punto más alto de las ruinas. Desde allí, impresiona la vista sobre Asenograv, sobre la propia iglesia convenientemente resguardada detrás de la mole rocosa principal y la frondosidad del desfiladero que se adentras entre los montes Ródopes, repletos de bosques llenos de distintos tonos de verdes.

A mano derecha antes de empezar el sendero hacia la fortaleza de Assen, hay un sendero que en 15 minutos desciende hasta una ermita sobre un promontorio rocoso, sinceramente, a no ser que te apetezca mucho andar, su visita no merece mucho la pena.

Aconsejable también llevar agua, el día 15 de Agosto sufrimos un calor insoportable, y eso que en lo alto de la fortaleza corría viento, pero entre subir, bajar, etc., la sudada fue de campeonato, y debido a la arboleda y plantas, había bastantes insectos en la zona.

Fue nuestro plan alternativo a la visita al monasterio de Bachkovo, que el día 15 de Agosto estaba impracticable por ser festivo nacional en Bulgaria (no pudimos ni aparcar el coche en la carretera), y sinceramente, tanto la fortaleza como la peculiar iglesia, que son Monumento Nacional de Cultura, fueron un pequeño gran descubrimiento que nunca olvidaremos.
Leer más
+19
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.191.191.65-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17399478387102025-02-19 07:02:38suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.191.191.65-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17399478387102025-02-19 07:02:38suggestions-hotels"}

Información Fortaleza de Assen