¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.142.201.19-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396411113522025-02-15 18:02:32suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Fiestas de la Encina

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.142.201.19-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396411113522025-02-15 18:02:32suggestions-hotels"}

1 opinión sobre Fiestas de la Encina

Las fiestas de Ponferrada se celebran...

Las fiestas de Ponferrada se celebran en honor a patrona del Bierzo, la Virgen de la Encina, que se encuentra en la Basílica del mismo nombre en pleno casco histórico. Tienen lugar la primera semana de Septiembre, siendo el día grande el día 8. El día 9 también es festivo en Ponferrada, celebrándose la fiesta local de "la Encinina".

Estas fiestas son muy sonadas, a las que acude muchísima gente de los pueblos de toda la comarca berciana, e incluso de León capital. Hay muchísimos actos, para todos los gustos y edades, como:
-Conciertos (en el auditorio municipal): El año pasado estuvieron Miguel Bosé, la Quinta Estación, Extremoduro, Rosendo, Barricada...

-Feria de la cerámica, en el patio del colegio Campo de la Cruz. Muy importante, de trascendencia internacional.
-Ferias gastronómicas: Hubo cuatro: La de la Tapa en el Parque del Plantío, la de productos del Bierzo, la del folclore y gastronomía, y la del marisco.
-Eventos deportivos: Concurso hípico nacional de saltos (CSN) en el Club El Trotón, torneos de fútbol, tenis y balonmano, campeonato de petanca, bolos y de llave-rana, concentración motera, rallye de coches antiguos, torneo de golf, milla urbana, etc.
-Verbenas populares, dianas, pasacalles, desfiles de gigantes y cabezudos, concurso de estatuas humanas.
-Festival de folclore tradicional: bailes regionales, certamen de mariachis, y certamen de teatro de calle.
-Festival de magia.
-Mercadillo de artesanías frente a la Basílica de la Encina.
-Atracciones feriales en el recinto ferial y festival de fuegos artificiales en el Puente del Quinto Centenario.
-"Cima": Talleres de artesanía, barro, manualidades, juegos infantiles, hinchables, karaoke, gymkanas, etc.
-Misa y procesión en honor a la Virgen de la Encina. Este año además, como era el Centenario, se celebró por todo lo alto, con la presencia de pendones que vinieron de todas las partes de la Comunidad.

Unas fiestas donde en la diversidad está el gusto, muy recomendables para pasártelo en grande.
Leer más
+7
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.142.201.19-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396411113522025-02-15 18:02:32suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.142.201.19-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396411113522025-02-15 18:02:32suggestions-hotels"}

Información Fiestas de la Encina