Es uno de los más de 30 faros que ...
Es uno de los más de 30 faros que iluminan las costas gallegas, pero con la peculiaridad de ser el primer faro de España reconvertido en restaurante.
Para llegar al faro no hay indicaciones. He leído por ahí que el dueño Juan Ramón comentaba "Somos unos intrusos y no debemos dejar huella de nuestro paso". Esa parece la razón y precisamente por esto, el acceso es complicado; llegando a la Isla de Arosa, pasando el desvío del muelle del puerto de O Xufre, en dirección norte, se indica la presencia del faro. Otro acceso muy utilizado es el mar; muchas embarcaciones fondean en la playa de área da Secada que ofrece una zona de acceso natural. Es un rincón con encanto; el faro esta rodeado de cantos ( "cons") enormes, que conforman un marco de fotografía.
La especialidad de la casa son los productos del mar fresquísimos traídos diariamente del mercado local, sobre todo los platos elaborados con mejillones, exquisitos calamares y vieiras, entre otras delicatesem.
Asimismo, el lugar ofrece mucho más. Desde él se organizan rutas de buceo acompañadas por un monitor, además de la posibilidad de tomar una lancha que transporta a quien lo desee hasta tres islotes de la ría, uno de ellos -el Gidoiro Arenoso-, dotado con playa. La hora de regreso la fija el interesado. Sin embargo, no hay que tener barca para dar con una buena playa. A 300 metros del faro está la estupenda área de Secada.
Las vistas de la ría son, sencillamente, ES-PEC-TA-CU-LA-RES.


