Marta Pilar
El edificio se organiza según el ...
El edificio se organiza según el esquema del claustro, en que las aulas rodean un patio, hoy seco, pero que en la época de las religiosas tenía incluso una huerta. Esta distribución se diferencia de la existente en las Escuelas Normales o Nacionales, pues éstas situaban el Salón de Actos en su eje de ingreso, elemento ausente en los colegios religiosos. Si había una capilla, ubicada en un acceso lateral
La Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR se remonta al año 1947 en el que con un acto en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Exactas aparece por vez primera como Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Litoral.
Dio comienzo a sus actividades en el entonces Colegio Nacional Nº 1 en 1948. El Consejo Superior decide comprar el edificio del Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones de Jesús y María en diciembre de 1951, donde funciona actualmente. Luego de varios cambios de nombre, en 1979 se lo transforma por el que ostenta en la actualidad. Desde el 26 de diciembre 1968, en que se crea la Universidad Nacional de Rosario, se la incluyó entre otras 7 Facultades y organismos con sede en Rosario a la que se agregaron sucesivamente diversas Escuelas En esta Facultad se siguen carreras de grado como Profesorados y Licenciaturas en Filosofía, Letras, Bellas Artes, Antropología, Música, Historia, y Ciencias de la Educación. En el Área Lenguas: Profesorado y Licenciatura en Portugués, Traductor Público Nacional de Portugués. Doctorados y Maestrías. Postítulos de Inglés, Francés, Italiano, Lengua y Literatura, Geografía, Filosofía contemporánea, Traducción de Inglés, Bibliotecología, etc. Tiene una muy completa biblioteca con préstamos en Sala, a domicilio y Biblioteca Virtual, y funciona en lo que fuera la Capilla del Colegio. La conozco muy bien porque allí estudié, me perfeccioné, aprendí, aprehendí y adquirí innumerable cantidad de conocimientos no sólo en la carrera elegida. Una anécdota para contarles. Como estudié de grande, cuando ya mis hijos no necesitaban tanto de la presencia de su mamá en casa, “part time” porque trabajaba doble turno, se les ocurrió decirme que iban a pasar dos cosas o que me volvía “hippie” o que terminaría baldeando la facultad (cuando vean la puerta de ingreso entenderán porque lo decían). Ni lo uno ni lo otro sucedió ya que “mamá” no iba a perder el tiempo, iba a estudiar, con lo cual cada vez que rendía alguna materia preguntaban con sonrisa socarrona ¿y? ¿como te fue hoy?, ¿aprobaste?, como siempre mis notas oscilaban entre 8 y 10 y todas las materias las hice con promoción directa termine siendo: “la olfachona de mamá”. Aquí se le dice “olfachona” a quien estudia demasiado, o lo que debería ser, ¿gracioso no? Pero en verdad lo pasé muy bien y ellos a pesar de lo que decían y sus pesadas bromas se sentían muy orgullosos.Sería deseable que quienes concurren a la facultad cuidaran de ella como lo que es una alta casa de estudios que prepara no sólo en conocimientos sino en normas de vida y para la vida, cuidar de lo nuestro es demostrar cultura, amor por lo propio y respeto por lo ajeno.
Leer más



+7