Lala
Una de las escalas del crucero por el...
Una de las escalas del crucero por el Caribe fue la isla de Granada. Es conocida como "la isla de las especias", donde se producen todo tipo de especias (azafrán, clavo, laurel, pimienta, jenjibre, canela, vainilla...) y especialmente nuez moscada, de la que es el tercer productor mundial.
Una de las excursiones turísticas más típicas es visitar cualquiera de las fábricas de nuez moscada que hay en Grenville, Victoria, o en Gouyave (la más grande). La fábrica como tal no tiene especial atractivo visual, así que lo mejor es contratar una visita guiada allí mismo por 2USD para que te den una explicación del proceso productivo.
La nuez moscada es el fruto de un árbol llamado Myristica; tiene una gruesa envoltura exterior que al madurar muestra la nuez en su interior, de forma ovalada, que está recubierta de una retícula de textura gomosa y color rojizo llamada "macis". Manualmente se separa el macis de la nuez, y luego ambos son tratados por separado. El macis se amasa con rodillos para formar una pasta compacta y semidura, mientras la nuez se seca en secaderos y es comercializada entera o rallada.
Es realmente sorprendente las aplicaciones que tiene la nuez moscada, no tenía ni idea de que aparte de como condimento culinario, sirve para hacer aceites para masajes contra el reumatismo y la artritis, licores (ron de Granada), jarabes para aliños, abonos orgánicos, combustibles industriales, etc. También es utilizado como afrodisíaco, y el macis es utilizado para cosméticos como laca de uñas o barras de labios.
Una visita, que aunque no lo parecía, resultó ser muy interesante.
Leer más



+4