5 opiniones sobre Ex convento de San Onofre el nou
eva
Un edificio digno para visitar,
Excelente
Encanto personal y con unas reliquias únicas.
Like
Silvia Castellanos Ubeda
Solo se ve desde fuera
Excelente
Es un convento de monjas. Pero no se hacen visitas.
Like
Moises Canet Llana
Subiendo al castillo encontraremos este convento
Excelente
Like
ANADEL
Interesante interior y claustro
Fue construido entre 1715 y 1721 para sustituir el antiguo convento, llamado "El Vell", que estaba extramuros y fue derribado en la Guerra de Sucesión.
En la fachada se abre un atrio porticado con tres arcos de medio punto, disposición que parece tener su origen en los porches que había en la plaza para celebrar la feria.
La iglesia es de cruz latina con testero plano y crucero, y cuenta con interesantes arrimaderos cerámicos en la capilla de San Pascual que narran pasajes de su vida, y con pinturas al fresco que representan santos franciscanos.
El claustro está situado en el flanco norte, es de dos plantas y reducidas dimensiones, pero de gran armonía y claridad espacial. A raíz de la desamortización el conjunto pasó a ser de propiedad municipal.
+2
1
Sandidimo
El escultor de afectos.
En el entorno de Puente Pino se encuentra el centro de interpretación de la raza asnal zamorano-leonesa, de visita recomendada. Le llevó cuatro años escribirla. Es una novela muy larga, pero tan atrapante y maravillosa; que, apenas llevando la mitad de las muchas páginas que la conforman, ya estoy deseando que nunca se termine. La narrativa es extraordinaria, digna de un escritor español. Toda la historia transcurre en el convento de San Onofre, el cual creí que no existía, que sólo era escenario de la ficción. Ahora, googleando, noté que no. El convento existe, y me alegro mucho por ello.
Aprovechando esta ocasión, le consulto a quien lea este mensaje: ¿Existe o existió en cercanías del convento de San Onofre un pueblo llamado "Cañameros"?
Gracias y salu2!