Estany de Siscaró: visita obligada
En Andorra hay muchos lagos bonitos y este es sin duda uno de los que no te puedes perder. El punto de partida de la excursión es el párking situado al final de la carretera del valle de Incles (para acceder hasta aquí en coche tienes que llegar al valle antes de las 9 de la mañana, a partir de esa hora cierran el acceso y tienes que hacer los 3km a pie o con un pequeño tren turístico de pago).
Hay que seguir la pista forestal al final del valle. Desde el párking, en unos 10' dejamos la pista principal y seguimos por un sendero a la derecha (indicado). Unos 10' más y llegamos a una bonita cascada. El sendero va subiendo paralelo al río hasta llegar al cruce del refugio. Aquí seguimos a la derecha y rodeamos las "Basses del Siscaró" (una zona plana que se agradece para recobrar el aliento).
Al final de la plana el sendero vuelve a ascender, esta vez de manera un poco más pronunciada. Después de un par de subidas cogemos a la izquierda para, en unos 5 minutos, llegar al Estany de Baix o de Siscaró (2325m).
El camino no tiene pérdida (seguir las marcas redondas amarillas) pero la dificultad es moderada ya que el desnivel es de unos 500m. Se tarda unas 2h en subir y 1h 30' en bajar.
El lago debe su nombre a la planta que crece dentro de sus aguas (el siscall) que es la que le da el color característico a sus aguas.
A lo largo de la excursión se puede observar la flora típica de la zona, incluidas unas bonitas orquídeas. Y alrededor del lago, en la zona rocosa, con un poco de suerte se pueden observar marmotas. No es raro encontrar a alguna persona pescando truchas en el lago.


