Restos del antiguo Teléferico Maripérez-Ávíla-Litoral
Esta sub-estación (área de talleres) formaba parte de la extensión de la red Teleférico del Ávila al Litoral y se inauguró en 1956, durante una de las dictaduras que más obras arquitectónicas de importancia aportó al país. Nos referimos al período de gobierno del General Marcos Pérez Jiménez (1953-1958).
Hoy, podrás llegar a esta estación gracias a los amigos de la Fundación Historia Ecoturismo y Ambiente (Fundhea), la cual realiza rutas turísticas que resaltan la ecología y nuestros valores patrimoniales, a través de la historia, pero de una forma atractiva y distinta a un cuento de libros. Ellos poseen programaciones cada fin de semana en La Guaira, Barlovento, Caracas, El Ávila (y sus tesoros), y el Delta del Orinoco; solo basta con seguir su página y grupos en Facebook, donde comparten -de forma activa- información de cada uno de sus paseos.
![](https://images.mnstatic.com/2d/6b/2d6bf529d0d12ded5b42f8d72e392fda.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/3c/f1/3cf13f1c36b98f4aea190c6073d75d10.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/57/ac/57ac43d5f5b4ae8024f03dcadcc015d1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)