José Antonio Femenía
Una obra maestra de la arquitectura moderna.
Solo por ver el edificio merece la pena viajar a Lieja.
![](https://images.mnstatic.com/d1/85/d185d078f6d842a20e0464432fcf7ed6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/db/e7/dbe7a8c1f09bda971db8673a98e02647.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fb/4e/fb4e830e7f3987a8f41791dfeff55af2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
Solo por ver el edificio merece la pena viajar a Lieja.
Fue inaugurada el día 18 de septiembre del año 2009, la cual cuenta con 9 pistas y 5 plataformas (tres de 450 metros y dos de 350 metros de largo). Cuenta además con el botón indiscutible del arquitecto valenciano. El edificio de la estación fue construido totalmente en acero, vidrio y la cúpula de hormigón.
De la misma manera, todas las rutas cercanas a la estación se han modernizado debido a la llegada del tren de alta velocidad. Está en el corazón de Lieja. Está conectado con los principales centros turísticos de la Europa central.