¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ermita de San Sebastián

+1
Padul Dirección

3 opiniones sobre Ermita de San Sebastián

Acoge al patrón del municipio

Se dice que en "La Ermita" el protector de Padul, San Sebastián, vela por los sueños de los paduleños. Según cuentan, en 1.679 una plaga de "peste" asoló el Valle de Lecrín, de la que El Padul se libró. Los vecinos lo atribuyeron a, un favor del Patrón (fue nombrado así por D. Juan de Austria a. mediados del s. XVI). En agradecimiento acordaron con "voto o promesa. solemne", en 1.692, guardar perpetuamente ayunos, dedicarle oraciones y hacerle una procesión solemne en su fiesta. Así pues, se cree que por estas fechas se levantó esta bendita Ermita. Además, se construyó gracias a los donativos y limosnas de los lugareños.

Su estilo es una mezcla del mudéjar y barroco.
Leer más

Merece la pena verlo en los días de fiestas patronales

Excelente

Un pequeño templo anexo a un antiguo convento. Merece la pena verlo en los días de fiestas patronales.

Ermita del Patrón de Padul, San Sebastián

Excelente
En la Ermita de San Sebastián reside el Patrón del pueblo de Padul. Fue construida en el siglo XVIII por los vecinos en agradecimiento por haberlos salvado de la epidemia de peste que asolaba la comarca y de la que El Padul se libró. En agradecimiento acordaron con "voto o promesa solemne" guardar perpetuamente ayunos, dedicarle oraciones y hacerle una procesión solemne en su fiesta. La ermita, de planta rectangular, consta de una sola nave central. El altar mayor muestra un retablo de estilo barroco tardío con la representación de los dos patrones del pueblo: San Sebastián y la Virgen de los Remedios. Esta ermita celebra el día de su patrón cada 20 de enero, cuando sus paisanos recorren todos los montes y cerros del municipio en busca de leña para posteriormente hacer hogueras en las calles del municipio. Esta festividad que congrega cada año miles de visitantes procedentes de toda la provincia, incluso muchos retornados, para celebrar con sus familiares uno de los eventos más importantes del calendario paduleño.
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Ermita de San Sebastián