Marilo Marb
Dentro del recinto de la Alcazaba de...
Dentro del recinto de la Alcazaba de Málaga, podemos ver la recreación de un Zoco de la época en que la ciudad estaba dominada por los árabes.
Los alfareros andaluces, vendian su propia mercancía en estos zocos, que eran montados tanto en zonas urbanas como rurales.
En las ciudades solían tener tiendas permanentes en una calle o en varias, aunque también vendían en los "suwayqa" o mercadillos populares que salpicaban la ciudad.
Los mercaderes que venían de fuera, podían alojarse y almacenar sus mercancías en las "Alhondigas" donde en torno a un patio central se distribuían las habitaciones en la planta alta, mientras que la planta baja servia como almacén.
Las cerámicas mas costosas, se almacenaban y vendían en la Alcaiceria, un edificio que pertenecía al soberano, con lo que así la seguridad estaba garantizada.
La Alcaiceria disponía de un gran patio con pórticos y galerías cubiertas en las que se situaban las tiendas y almacenes.
En esta recreación del Zoco, podemos ver reproduciones de piezas típicas de esa época
La Alcaiceria disponía de un gran patio con pórticos y galerías cubiertas en las que se situaban las tiendas y almacenes.
En esta recreación del Zoco, podemos ver reproduciones de piezas típicas de esa época
Leer más



+3