¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.135.222.112-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17399002675002025-02-18 18:02:49suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El Salar de Tunupa

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.135.222.112-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17399002675002025-02-18 18:02:49suggestions-hotels"}
+13

1 opinión sobre El Salar de Tunupa

la mayor reserva de litio .

Por fin , a las puertas del mayor salar del mundo, nos alojamos en un albergue de bloques de sal en Atullcha. Sencillo y peculiar desde que entras en el, pisas suelos de sal , cenas en mesas y asientos de sal y como no, duermes sobre lechos de bloques sal, lo mejor saberte allí, tan cerca de Uyuni .

Madrugamos, como el resto de huéspedes y salimos en los todoterrenos para llegar al "Salar de Uyuni" para ver en el amanecer. En fila de a uno , nos adentramos en el cegador manto salino, por la vasta planicie del desolador desierto de sal, no hay palabras para describir la emoción que produce la vedad.


Un vasto océano de sal que fascina a cuantos nos acercamos a el, tal vez de las expresiones mas particulares de este bello planeta . Inmensidad tal vez es lo que mas recuerdo que capte al verle, parece no no tener fin, fue emocionante adentrarse en el manto salino .

"El Gran Salar de Tunupa" llamado así por los indios aímaras, Tunupa era la hija del dios Wiracocha de gran belleza, un lago seco de 10.500 Km2, una inmensa corteza de una belleza cegadora, su luz se va intensificando al salir el sol, sus reflejos juguetean con las nubes ante la atenta retirada de la luna en la escena.

La acumulación de sal en "Uyuni" se remonta a unos 40.000 años cuando un gigantesco lago interior que cubría completamente la zona, se fue secando a día de hoy la mayor reserva de litio del mundo.
Parece que data de la época del Pleistoceno, cuando se secaron los lagos ( Minchin y Tauca ) por el derretimiento glaciar de las Cordilleras de los Andes, dieron lugar al nacimiento de los salares.

Su altura es de 3.653 msnm, donde toda la superficie del salar esta rodeado de relieves volcánicas y islas sobresaliendo majestuoso el volcán Tunupa. Los ojos de sal, son orificios salinos, algunos de hasta dos metros de diámetro en la superficie, de formas pentagonales ¡ bajo el, un mundo en cristal.

Disfrute por la costra de este inmenso océano salado, observando la costra gélida de sal que aflora a la superficie, por la ebullición debido a la agitación del agua subterránea. Y sobre todo, pasee y disfrute de fotos juguetonas con el equipo, dada a la inmensidad del espejismo salado, inolvidable enclave .
Leer más
+14
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.135.222.112-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17399002675002025-02-18 18:02:49suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.135.222.112-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17399002675002025-02-18 18:02:49suggestions-hotels"}

Información El Salar de Tunupa