Recuerdo que al deambular por el...
Recuerdo que al deambular por el poblado Konso de Dokato me sorprendió enormemente la existencia de cierta organización urbanística pues el poblado poseía un intrincado complejo de callecitas jalonadas por chozas circulares que desembocaban en una gran explanada (verdadera plaza mayor del asentamiento) en la que se erigía un edificio de piedra y madera de gayo destinado a celebraciones comunales. Pero lo que me más me llamaba la atención eran unos enormes postes de madera cuyo significado no podía alcanzar a imaginar.
Resulta que estas esculturas llamadas Waga dan fe de la vida del poblado ya que aumentan su tamaño periódicamente (se añade una nueva sección al poste), con lo cual podemos conocer con cierta exactitud la antigüedad de un asentamiento Konso con lo cual constituyen verdaderos árboles generacionales. (En el caso del Dokato los cálculos basados en las secciones de estas Waga permiten datar su antigüedad en más de 500 años).
Pero estas esculturas representan algo más que un “simple” calendario en la vida de los Konso ya que sirven también para honrar a sus muertos , a los verdaderos héroes del poblado ya que en las Waga se les representa junto a sus esposas y enemigos ya fuesen estos humanos o animales (últimamente ha disminuido tanto el número de enemigos tanto animales como humanos como el de esposas con lo cual las nuevas Waga resultan bastante menos espectaculares, pero os puedo asegurar que alguno de los Konso representados en estas esculturas debió de llevar una vida muy azarosa a juzgar por el número de enemigos , animales y esposas representados en su particular Waga)
Por último quisiera dejar constancia de otra curiosidad de los Konso que nos habla de la particular manera que tienen para medir la edad de sus gentes y es que lejos de los estereotipos que utilizamos el resto de los mortales, los Konso miden la edad de una persona por el tamaño de la piedra que pueden llegar a levantar, piedras que tienen determinadas formas y tamaños y que en definitiva servirán para determinar la transición de la niñez a la madurez, de la madurez a la vejez y por fin el regreso a la niñez.

