Roberto Gonzalez
Mucho más que un ferry
De todos es sabido que Nueva Zelanda es una tierra de paisajes espectaculares, llenos de color y vida, que detrás de cada curva o cada montaña puede aparecer algo que llame nuestra atención. Pero pocos tienen en cuenta el trayecto que va desde la isla sur a la norte o viceversa y que en sí mismo es una de las mejores atracciones que nos puede ofrecer el país. No en vano muchas revistas y páginas web dedicadas la viaje lo han catalogado como una de las más espectaculares travesías en barco del mundo.
Y no es de extrañar, ya que cruzar el estrecho de Cook a bordo de uno de los ferries de la compañía Interislander es toda una pequeña aventura.
Son sólo 92 los kilómetros que separan las dos islas en distancia, tres horas en tiempo, y les puedo decir que pasan volando. El viaje es sencillo, ya que tan sólo hay que comprar los billetes en Picton, subir con la caravana a bordo y disfrutar desde el minuto uno de la experiencia. Para quien tenga miedo al mar o maree con facilidad, el barco ofrece varias salas independientes, con butacas, sillones enormes y cómodos, servicio de restauración, tienda de recuerdos, cafetería, salón de televisión, comedor e incluso wifi ( de pago). Para los más avezados marineros como yo, la jornada de viaje se va en un suspiro si la pasamos en cubierta, de un lado al otro del barco viendo como desfilan los paisajes ante nuestros ojos; islas, islotes, lenguas de tierra que entran al mar, granjas y piscifactorías, cascadas y sobre todo un mar de un azul profundo invaden el objetivo de nuestra cámara.
Hasta 11 veces al día, los barcos de esta compañía recorren la distancia que separa las dos islas y a nosotros nos tocó navegar en el Aratere, que recientemente fue remodelado para alargarlo y con ello aumentar su capacidad. Aratere en maorí significa "rápido" y realmente hace honor a su nombre, ya que sin apenas darnos cuenta estábamos en la isla norte, y con ello en el ecuador de nuestro viaje....
Hasta 11 veces al día, los barcos de esta compañía recorren la distancia que separa las dos islas y a nosotros nos tocó navegar en el Aratere, que recientemente fue remodelado para alargarlo y con ello aumentar su capacidad. Aratere en maorí significa "rápido" y realmente hace honor a su nombre, ya que sin apenas darnos cuenta estábamos en la isla norte, y con ello en el ecuador de nuestro viaje....
Leer más
+15