Marta Pilar
En este sitio llegaron a fines del 1800...
En este sitio llegaron a fines del 1800 los hermanos de origen vasco-francés David y Salvador Michel, que en este ecosistema de la estepa subandina lograron frutos especiales. Este edificio en el que actualmente se encuentra el Museo fue construido en 1888 y fue habilitado como lugar cultural a partir de 1981.
Quienes lo visitan pueden acercarse a conocer los inicios de la vitivinicultura en la zona y se pueden ver en él antiguas maquinarias, elementos utilizados para la preparación del vino, toneles en los que se lo guardaba hasta llegar al punto deseado, cómo se lo transportaba, documentación, fotografías y diversos objetos que sirvieron para impulsar una de las actividades más importantes de la región del norte.
Cafayate es sinónimo del vino torrontés, blanco, frutado y de intenso aroma, una variedad que hace tres siglos trajeron de España los jesuitas, y es también la variedad cabernet sauvignon. Lo que en aquellos tiempos nadie imaginó, fue que por allí pasaría la ruta del vino más alta del mundo, que comienza en la ciudad de Salta y finaliza en Cafayate.
Leer más
