Philippe
El Macizo de Estérel
El macizo del Estérel me causó una gran impresión. Este antiguo volcán ofrece una paleta de colores que hará las delicias de los aficionados a la fotografía. Su sorprendente color rojo se difumina o se reaviva en función de la hora del día, en permanente contraste con una vegetación típicamente mediterránea que ha encontrado su lugar sobre esta tierra volcánica de más de 250 millones de años. Actualmente, el Estérel tiene una superficie de 32000 hectáreas, que recorrí a pie, a través de sus senderos rodeados de paisajes salvajes. Al igual que los amantes de la fotografía, los aficionados al deporte también están de suerte: hay circuitos acondicionados para ellos, un total de 45 km.
De senderos para recorrer a pie, 100 km de circuitos señalizados para bicicletas y 100 km de pistas para caballos. Pero tanto si se va a pie (como yo), en bicicleta o a caballo, es necesario tener un poco de cuidado: hay 14000 hectáreas clasificadas y, por tanto, protegidas!. Y, si quiere más contrastes, coquetee con las cimas del macizo (la más alta tiene 618 metros de altitud), para poder disfrutar de una impresionante vista sobre el azul del mar Mediterráneo.
Leer más



+2