Rojo, blanco y azul, París de fiesta
Una de las mejores fechas para visitar París es sin duda el 14 de julio. Ese día es Fiesta Nacional porque se conmemora la toma de la Bastilla por parte de más de 45.000 personas que, cansadas de la tiranía y el despotismo de la monarquía francesa, no tuvieron ningún reparo en asaltarla, llegando así al final del poder monárquico y al comienzo de la Revolución Francesa.
La noche del 13 de julio comienza la celebración con un desfile de antorchas. El día 14, los Campos Elíseos se visten de rojo, blanco y azul y empiezan las celebraciones oficiales frente al Presidente de la República y los altos cargos: Las fuerzas armadas desfilan por tierra desde la Plaza de la Estrella hasta la Plaza de la Concordia; y por aire, aviones acrobáticos, de combate y helicópteros, dibujan en el cielo los colores de la bandera francesa. Finalmente, todos los parisinos y viajeros curiosos, se desplazan al Campo de Marte para ver el espectáculo pirotécnico alrededor de la Torre Eiffel.
La Bastilla o Bastilla de San Antonio era una fortaleza construida durante el reinado de Carlos V, de 1370 a 1383 por Hugo Aubriot, que protegía la zona oriental de París y durante años cumplió su misión pero, con el tiempo, se convirtió en la prisión estatal. Actualmente, donde antes se levantaba este edificio, podemos encontrar la Plaza de la Bastilla. Pero París es una ciudad divertida y cultural, donde los rincones para descubrir no se agotan nunca. El Museo Louvre, el Arco del Triunfo o incluso Disneyland Resort París son un pequeño ejemplo de ello.