¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El camino del Archiduque

+2

1 opinión sobre El camino del Archiduque

Vistas muy nobiliarias sobre la Tramuntana

Excelente

Uno de los senderos más recomendables (por bello y por sencillo) para descubrir la costa norte de Mallorca se lo debemos a un noble. El archiduque Luis Salvador, hijo de los grandes duques de Toscana y miembro de la familia imperial austrohúngara llegó a Mallorca en 1867. Tenía 20 años y se enamoró de tal manera de los paisajes de la isla que a ella dedicó buena parte de su vida. Luis Salvador compró grandes extensiones de terreno, acondicionó fincas y se hizo construir varias mansiones en las cercanías de Valldemosa; una de ellas, la de S'Estaca pertenece ahora al actor Michael Douglas. Una de las obras de ingeniería en las que más empeño puso el archiduque fue en la construcción de un camino de herradura que sube desde Valdemossa hasta las alturas del pico Teix y vagabundea durante kilómetros por las alturas de la sierra de la Tramuntana. Parte de ese camino aún se conserva en buen estado y nos sirve para descubrir en esta excursión una de las zonas más hermosas de la sierra mallorquina. Un mundo cargado de aromas mediterráneos a romero y tomillo que nada tiene que ver con la Mallorca más tópica de playas y grandes hoteles.

La senda nace al final del Carrer des Olivers, en Valldemossa, y en sus primeros metros atraviesa un viejo bosque de acebuches centenarios. Luego viene una larga subida por el camí des Pouet, un antiguo camino de carros abierto para la extracción del carbón vegetal que producían estos espesos bosque de pino y encina. Se alcanza en media hora el Pla des Pouet, el cuartel general de los antiguos carboneros de Valldemossa donde todavía son evidentes restos de sitjas, barracas de carboners además de un pozo, hoy seco. En poco más de una hora se pasa por el mirador de Ses Puntes, donde Luis Salvador hizo construir un mirador privilegiado sobre la costa norte mallorquina. La vista es inolvidable. Abajo, la carretera de Valdemossa a Deia juguetea con los relieves del terreno mientras docenas de puntos blancos se deslizan al capricho del viento sobre un mar azul y transparente. Los almendros y los olivares se aventuran hasta la misma línea de rompientes. En total, con ascenso hasta el Puig des Caragoli, una peña de 994 metros de altitud, y regreso a Valldemossa, hay que contar con unas tres horas de marcha

Para dormir y comer
Es Petit Hotel de Valldemossa, tel. 971 61 24 79. Pequeño alojamiento en plan casa familiar con buenas vistas a la cartuja de Valldemossa.'https://www.espetithotel-valldemossa.com'

Casa de Agroturismo Son Brondo. Tel. 971 61 61 90. Posseisó tradicional mallorquina en un increíble entorno, a solo 3 kms de Valdemossa.'https://www.fincasonbrondo.com'

Restaurante Valldemossa; Ctra. Vieja de Valldemossa, s/n; tel. 971 61 26 26. Comedor del restaurante homónimo, en una bella casona tradicional; cocina mediterránea con toques de creación personal.'https://www.valldemossahotel.com'

Más información: Oficina de Turismo Cartuja de Valldemossa (sólo para la Cartuja) Tel. 971 61 21 09.
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información El camino del Archiduque