Mattessa Cuella
El caga tió tradición propia catalana
El tió era el tronco que ardía en el hogar, el fuego en el suelo. Un tronco que, al quemar, daba el calor y la luz, y que de forma simbólica ofrecía presentes a los de la casa: golosinas, barquillos, turrones.
El tió tiene un mismo objetivo: ofrecer regalos a los de la casa. Regalos que han variado con el tiempo: primero eran básicamente dulces, barquillos, turrones lo que se necesitaba para celebrar la fiesta. Con todo, hay que diferenciar la tradición del tió de otras costumbres y personajes navideños. El tió nunca ha sido una máquina de traer regalos. El tió se hace cagar, según la costumbre de cada casa, en Nochebuena - Tradicionalmente, después de la Misa del Gallo - o el mismo día de Navidad.
A diferencia de otras costumbres y personajes, procedentes de culturas de otros países, de los cuales sólo conocemos la forma más superficial (árbol de Navidad, Papa Noel, etc), el tió ha conservado todo un ritual tradicional. Cagar el tió es una ceremonia doméstica o de pequeña comunidad (escuela, grupo de amigos), que consiste en el canto de una o más canciones características para acabar finalmente golpeando el tronco con fuerza.
Caga tió,
sino te daré un golpe de bastón! Tió de Nadal, caga turrones y mea vino blanco! Tió de Nadal caga barquillos y turrones y mea champagne!
Caga tió,
sinó et donaré un cop de bastó!
Tió de Nadal,
caga torrons
i pixa vi blanc!
Tió de Nadal
caga neules i torrons
i pixa xampany!
Leer más



+3