¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El bar Bozo en el puerto fluvial a orillas del Niger

2 opiniones sobre El bar Bozo en el puerto fluvial a orillas del Niger

En uno de los laterales del bullicioso...

En uno de los laterales del bullicioso puerto fluvial de Mopti se encuentra el concurrido bar Bozo; sudorosos turistas de las nacionalidades más diversas nos congregamos en la terraza de este privilegiado mirador para observar, mientras saboreamos una cerveza más o menos fresquita, la frenética actividad que tiene lugar a escasos metros del local.

Cientos de pinazas (embarcaciones locales hechas de madera y cubiertas de brea) cargadas con las más diversas mercancías arriban y parten del puerto en un constante ir y venir, no en vano el río Níger es la autopista fluvial que permite transportar los productos tropicales que llegan desde el Sur hasta la zona saheliana del Norte y viceversa.


Nos encontramos en un enclave único en el que confluyen pescadores Bozo, agricultores Dogón , pastores Tuareg, gentes songais, peuls, sorko, bamabara y personas pertenecientes a otras muchas etnias de cuyo nombre no logro acordarme.

Más que la Venecia Negra, nombre con el que algunos califican a esta ciudad nos encontramos ante una pequeña Babel acuática en la que se hacinan cientos de personas pertenecientes a razas, culturas y religiones de lo más dispar.

Las barcazas están tan próximas unas a otras que uno no sabe donde acaba el río y donde comienza tierra firme ¿cómo puede caber tanta gente en un espacio tan reducido?

Algunas pinazas echan humo, un humo que huele a fritanga de pescado, seguramente estén cocinando algún ejemplar de “capitán“ capturado al borde mismo de la embarcación (se trata de un pescado local bastante sabroso por cierto).

Este pescado será el único sustento que aliviará, en parte, el hambre de las familias que viven, duermen, negocian, trajinan, aman y básicamente, sobreviven en el interior de su embarcación. Muchos de los “habitantes” de las pinazas apenas abandonan su reducido reducto si no es para cargar o descargar las mercancías que transportan.

El olor del pescado frito y el trajín de los empleados del pequeño astillero en el cual se reparan pinazas y que se sitúa justo en frente del bar Bozo, nos ha abierto el apetito así que decidimos tomar otra cerveza y probar algún plato local; como no podía ser de otra manera, nos ofrecen “capitán” en dos versiones, bien frito o bien cocinado con una salsa especiada recomendado exclusivamente para “locales”, iluso de mi, como gran amante de las especias y en particular del picante, me decanto por esta última especialidad. Mientras degusto mi pescado, mi boca echa fuego a causa del picante y los “camareros” pasan un rato agradable a mi costa, aún así, "escocido" interiormente ,no puedo dejar de observar todo lo que ocurre a mi alrededor.

Entre el marasmo de objetos, barcazas y personas, distingo cabras, gallinas y ovejas que deambulan por el interior de las pinazas que hacen las veces de improvisados corrales ¿será el efecto del picante?. Mientras un hombre se despereza una joven se enjabona el torso desnudo asomada a la proa de su embarcación, en otra barcaza cercana una madre amamanta a su bebé mientras lava unos ropajes en las sucias aguas del puerto, es la vida del puerto de Mopti, atractiva para los ojos del turista por su colorido y exotismo, triste y dura para sus habitantes por las condiciones extremas en las que se desarrolla.

De este mismo lugar parten las embarcaciones que llevan a la legendaria Tombuctú a lo largo de un “crucero” que os aseguro resulta inolvidable, pero eso es otra historia….
Leer más
+2

+2
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información El bar Bozo en el puerto fluvial a orillas del Niger

Enlaces de El bar Bozo en el puerto fluvial a orillas del Niger