Rocio
El Ecorail del Cardener es un proyecto innovador, original y único en Cataluña y en el Estado, que aprovecha las vías ferroviarias del territorio para convertirlas en un sistema de transporte turístico. El recorrido tiene 8 kilómetros.
El entorno natural que rodea este tramo aporta gran valor al trayecto, con magníficas vistas a Montserrat, el Pla de Bages y el paisaje del Cardener.
Se utilizan vehículos ligeros, el Ciclorail y el trenpat, que tienen en común la ligereza, la simplicidad y la baja velocidad a la que se desplazan.
El Ciclorail y el Trenpat
El Ciclorail consta de un bastidor metálico acoplado a las vías del tren, sobre el que se colocan dos bicicletas convencionales, las ruedas traseras se mueven sobre el carril, aportando la tracción que reciben del pedaleo y la frenada.
El Trenpat, por otra parte, es un trenecito pequeño motor, con una capacidad para siete personas, accesible a todo tipo de público.
Apeaderos con sabor ferroviario
En Callús se ha adecuado como Centro de Acogida de Visitantes un vagón-restaurante del año 1930, de la Compañía Internacional Wagon Lits, que había hecho el trayecto Lisboa-París. Este vagón hace las funciones de punto de recepción, información y venta de billetes.
El apeadero de Callús ofrece un aspecto ferroviario muy especial al visitante con una campana, un reloj y el vagón.
Puntos de interés del trayecto
Durante el itinerario con el Trenpat o Ciclorail, disfrutará de magníficas vistas del Pla de Bages y su entorno. Además, encontrará distintos elementos que cabe destacar:
Callús: casco urbano encantador
Santuario de Juncadella: iglesia del s. XVIII que acoge la imagen de la patrona del Pla de Bages.
Masia Les Torres: conjunto arquitectónico de carácter defensivo del s. XIV
La Acequia: canal que se inició en el año 1339 para llevar agua a la ciudad de Manresa después de años de sequía. Actualmente el Parque de la Sèquia es un sendero de 26 km que recorrer el canal medieval.
Mas de Sant Iscle: iglesia románica, bodega de la DO Pla de Bages y Agrotienda.
Parque de l'Agulla: lago artificial, punto de encuentro y espacio de ocio y tiempo libre.
El recorrido que hace a través de los raíles del "Tren de la Sal" que viene de Súria, es espectacular. Muy recomendable hacer una paradita en el Mas de Sant Iscle, a tomar algún vino de D.O. Pla de Bages.
Las visitas se hacen los domingos. Siempre llamar antes para reservar, al Consorcio de Promoción Turística del Cardener.
Leer más



+4