¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Dormir en un ryokan

Miyajima Dirección

1 opinión sobre Dormir en un ryokan

Tradición japonesa

Uno de los pequeños lujos que nos permitimos durante nuestro viaje por Japón fue el de dormir en un ryokan. Algunos os preguntaréis ¿pero eso qué es? Y es que es una preguntar de lo más normal si no conoces un poquito el país del sol naciente o no lo has visitado.

Un ryokan no es más que un tipo de alojamiento tradicional japonés. En origen su finalidad era alojar a viajantes, comerciantes o viajeros en ruta a otro destino. Visitantes que en general iban a pasar allí un corto periodo de tiempo. Podrían ser algo así como una posada.

Pero los tiempos han cambiado, aunque los ryokan se han mantenido. Su finalidad siguen siendo la misma, alojar a viajeros. Aunque hoy en día quienes los frecuentan son casi siempre occidentales deseosos de acercarse un poquito más a la cultura japonesa.


Del alojamiento en Japón pocas veces puede decirse que sea barato. Y si ya hablamos de dormir un un ryokan hay que destinar a ello unos cuantos yenes más que a un alojamiento tipo hotel o apartamento.

En nuestro caso solamente pasamos una noche en un ryokan, tiempo suficiente para descubrir un poco más de la cultura tradicional japonesa. El lugar que elegimos para alojarnos en uno de esos establecimientos fue en Miyajima. Y confieso que fue todo un acierto. Nos encantó la experiencia aunque ese ryokan no fuera ni mucho menos uno de los más lujosos que hay repartidos por el territorio de Japón.

La experiencia empieza nada más cruzar su puerta. Entras en una casa, y por ello hay que descalzarse cerca de la puerta y calzarse un par de las zapatillas que para ellos los ryokan ofrecen a sus clientes. Hay mucha madera, muchos paneles que separan estancias y todo parece estar colocado para crear un lugar en el que la armonía sea la protagonista.

Los ryokan no suelen tener baños privados. Éstos suelen ser compartidos. Por un lado puede haber varios cuartos con el inodoro y el lavabo. Y en otro lugar, la zona de de baño, algo así como un pequeño onsen. Antes de utilizar este hay que saber que la gran bañera no es para bañarse. Uno de lava y enjuaga antes de entrar en ella. Ese agua caliente está pensada para relajarse y dejar el cuerpo listo para una noche de desacanso.

Respecto a las habitaciones, cuando entras lo primero que piensas es ¿dónde voy a dormir? Todo lo que hay en ellas es una tatami, una mesa baja y sillas sin patas. Te puedes sentar a tomar el té allí, al más puro estilo japonés. Y en cuanto a la cama, cuando se acerca la hora de dormir, el personal del ryokan pasa por cada habitación, saca los futones y la los edredones de grandes armarios y los dispone en el suelo. La cama al estilo japonés queda lista. Piensas que lo de dormir en el suelo, sobre ese colchón que se enrolla no va a ser nada cómodo. Pero nada de eso. Os aseguro que después de un baño caliente tumbarse en esos futones es la cosa más agradable que podéis imaginar. Recuerdo pocas noches en nuestro viajes en las que hayamos dormido así de bien.

En los ryokan la experiencia no termina con ese sueño reparador. Todos ofrecen como mínimo el desayuno. Un desayuno también tradicional, aunque la muchos incorporan pan tostado y algún otro producto del gusto occidental. Este desayuno se puede tomar generalmente en la propia habitación, aunque algunos, como en el caso del que nosotros visitamos, ofrecen también un comedor con mesa y sillas altas. Al final no todo el mundo está tan ágil como para tirarse al suelo, doblar las piernas y pasar un rato en esa posición.

En definitiva para nosotros fue una grata experiencia. Desde la atención amable y personalizada que se ofrece en estos establecimientos, a la tranquilidad que hay en ellos.

Los que están en localidades pequeñas pueden encontrarse algo alejados del centros, incluso rodeados de vegetación, y quien sabe si cuando te asomes por la ventana verás un ciervo pastando tranquilo bajo ella.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Dormir en un ryokan