Todos los ecosistemas de Doñana juntos
Si quieres visitar el interior del Parque Nacional de Doñana tienes que contratar una excursión sí o sí. Sólo se permite entrar al corazón del parque si vas en una visita organizada, acompañado del pertinente guía turístico. Hay dos empresas concesionarias, una que recorre la zona norte desde El Rocío, y otra la zona sur desde Matalascañas.
La excursión en 4x4 es la que recorre la zona sur de Doñana, y se inicia en el Centro de Visitantes El Acebuche. Son vehículos todo terreno con capacidad para 21 personas.
La excursión está muy bien, ya que es la única que recorre todos los ecosistemas del parque natural:
-Dunas: son impresionantes, parece que estás en pleno Sáhara y no en Huelva, y puedes ver cómo la arena se come literalmente los pinos en la zona de transición con el bosque.
-Vera: frontera entre la marisma y las arenas estabilizadas o cotos. Aquí seguro que verás ciervos, gamos, jabalíes, vacas y yeguas marismeñas.
-Matorral, donde habita el famoso lince ibérico (que seguramente no verás...) y aves rapaces.
-Marisma, ecosistema de numerosas aves migratorias y flamencos.
-Playa: es la playa virgen más larga de Europa, unos 30 Km.
Aunque la excursión dura 4 horas, no se hace pesada ya que el conductor/guía te va explicando los diferentes ecosistemas, y a lo largo de la ruta seguro verás animales. Además, hacen dos paradas: una en las dunas y otra en el poblado de La Plancha (un conjunto etnográfico).
Cuesta unos 30€ por persona, y es necesario reservar previamente.
El horario de salidas:
-Del 15/09 al 30/04: 08.30h y 15.00h
-Del 01/05 al 14/09: 08.30h y 17.00h


