En esta zona del desierto de Gobi que...
En esta zona del desierto de Gobi que yo visité (parte del norte de China, en la provincia de Gansú), había un importante número de camellos y caballos, además de algunos rebaños de cabras.
Muchos de estos camellos ya no sirven hoy en día para transportar bienes, recorrer el desierto o hacer la Ruta de la Seda como antaño sino que ya se les explota solo de cara al turismo, para hacer fotos o dar pequeños paseos a los visitantes.
Otros animales que se pueden ver en este desierto son la gacela de cola negra, el leopardo de las nieves, osos pardos y lobos.
Gobi es también famoso por haber albergado fósiles y huesos de dinosaurio, algunos de los hallazgos más impresionanres de la historia, incluidos gigantescos huevos de dinosaurio.
Ver agua en un desierto no es muy común, y más en el de Gobi, uno de los más áridos del mundo.
Pues en esta zona del desierto, a unos 3 kilómetros de la ciudad china de Jiayuguan, se puede ver esta especie de riachuelo que tiene su origen en unos glaciares situados en la vecinas montañas de Qilian, que también son fuente de agua para la ciudad de Jiayuguan.
El desierto de Gobi (戈壁, en chino), es un desierto situado entre Mongolia y China y está considerado como uno de los más grandes del mundo.
Como todos los desiertos es realmente impactante, tanto en sus paisajes como en su fauna: En algunas zonas se pueden ver con asiduidad camellos o ganado. Además Gobi ha sido frecuentemente protagonista de los periódicos por haberse encontrado entre su arena importantes fósiles e incluso huevos de dinosaurio.
Yo estuve en su parte china, cerca de la ciudad de Jiayuguan, en la provincia china de Gansu, uno de los puntos más importantes de la antigua Ruta de la Seda y el punto final de la Gran Muralla China.