Dario Granato
Lo primero que me llamó la atención al l...
Lo primero que me llamó la atención al llegar al Desert View fue el espacioso estacionamiento para vehículos y una torre circular hecha de piedras a modo de atalaya; pero hacía tanto calor que me dirigí hacia un gran almacén que tenía de todo un poco y principalmente aire acondicionado, ahhh ... Compre un botellón de agua fría y me quedé un rato allí refrescándome por dentro y por fuera. Cuando salí el sol volvió a castigarme, pude ver de lejos una tienda de libros pero me encamine hacia el borde del Gran Cañón que estaba a algo más de cien metros. Desde allí, en un mirador que termina en una punta, se tiene una amplia vista del Gran Cañón, justo donde el Río Colorado hace una serie de curvas y cambia su rumbo hacia el norte.
Después de un rato, maravillado frente a tan impactante paisaje, recordé la torre que tenía a mis espaldas a solo unos pasos. Fue realizada por Mary Elizabeth Jane Colter, que también creó y diseñó muchos otros edificios del cañón y sus alrededores, por lo cual se ganó el apodo de se la arquitecta oficial del Gran Cañón.
Colter era una perfeccionista que analizaba cada detalle, las piedras para construir la torre se seleccionaron por su tamaño y apariencia y no fueron pulidas ni retocadas, buscando darle un aspecto antiguo a esta torre vigía inaugurada en 1933 y declarada monumento histórico nacional en 1987. Aún se conserva en buenas condiciones, aunque en su interior se han instalado indicadores para conocer la evolución de la estructura que ya presenta algunas grietas (ver foto).
En su base funciona una tienda de regalos donde hay llamativas artesanías realizadas por nativos americanos y el interior esta decorado con muebles y murales de esa cultura. Pero es desde los pisos superiores de esta torre donde se comprende el nombre de Desert View, ya que desde allí y mirando hacia el este se aprecia en toda su extensión el desierto alejándose del Río Colorado. La azotea lamentablemente estaba cerrada al público.
Otros puntos panorámicos recomendables en la zona son el Lipan Point y algo más lejos el Moran Point, pero el más cercano es el Navajo Point desde donde se puede apreciar la vigilante figura de la torre al borde del Gran Cañón.
Colter era una perfeccionista que analizaba cada detalle, las piedras para construir la torre se seleccionaron por su tamaño y apariencia y no fueron pulidas ni retocadas, buscando darle un aspecto antiguo a esta torre vigía inaugurada en 1933 y declarada monumento histórico nacional en 1987. Aún se conserva en buenas condiciones, aunque en su interior se han instalado indicadores para conocer la evolución de la estructura que ya presenta algunas grietas (ver foto).
En su base funciona una tienda de regalos donde hay llamativas artesanías realizadas por nativos americanos y el interior esta decorado con muebles y murales de esa cultura. Pero es desde los pisos superiores de esta torre donde se comprende el nombre de Desert View, ya que desde allí y mirando hacia el este se aprecia en toda su extensión el desierto alejándose del Río Colorado. La azotea lamentablemente estaba cerrada al público.
Otros puntos panorámicos recomendables en la zona son el Lipan Point y algo más lejos el Moran Point, pero el más cercano es el Navajo Point desde donde se puede apreciar la vigilante figura de la torre al borde del Gran Cañón.
Leer más



+15