¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.219.125.103-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739644385988","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Colina de Tibidabo

{"__vid":"w-mx-18.219.125.103-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739644385988","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+21
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour en Vespa por Barcelona
$956,01

6 opiniones sobre Colina de Tibidabo

Colina de Tibidabo

En Barcelona hay dos lugares para ir a disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. El primero es la montaña de Montjuic, cerca del puerto, a la que se accede por el funicular de Paral-lel; el otro es la colina del Tibidabo, que está más alto y es la que realmente ofrece una vista de 180 grados de la ciudad catalana. Para llegar, hay que tomar el tren Catala FCG hasta Peu del Funicular, coger el funicular y después el autobús número 111. O bien coger el metro en la avenida del Tibidabo y coger un funicular que llega a la Iglesia del Tibidabo. Una vez en la cima, en frente de la iglesia, se puede admirar una de las vistas más hermosas de la ciudad.

Hay un restaurante que ofrece vistas espectaculares y un hotel de lujo, Florida, aunque este más bien da al parque de detrás. También proponemos el Passeig de Gracia, que es la avenida principal que separa las dos partes del Eixample, el Barrio Gótico, con sus estrechas calles, el antiguo puerto y la avenida diagonal que llega hasta el puerto moderno. Por la noche, muchos edificios están iluminados, como la famosa Torre Agbar de Jean Nouvel, que se viste en azul y rojo. También hay un parque de atracciones para los pequeños.
Leer más
+2

De aventura por la montaña...

El Tibidabo es el pico más alto de la sierra de Collserola, en el municipio de Barcelona.
El Monte Tibidabo es un paraje natural desde donde se contempla en conjunto la capital catalana a una buena distancia. Las vistas desde este monte son imprescindibles, pero además tiene mucho que ver en la historia de la ciudad. Comenzó a ser urbanizado en el siglo XIX y pronto se convirtió en la zona de la alta clase de Barcelona. Por ello, cuenta con bellos edificios modernistas y el segundo parque de atracciones más antiguos de Europa y primero de España.
En la cima del Tibidabo se encuentran varios edificios, entre los que destaca el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón. Esta iglesia, debido a su diseño y su ubicación en lo alto de la montaña, y por supuesto su nombre, recuerdan a la Basílica del Sacré Cœur del barrio parisino de Montmartre.


Es un lugar que me encanta, uno de los motivos, por las increíbles vistas que se puede apreciar de la ciudad. El tibidabo, solamente subir a él, ya es una pasada. Hay varias opciones para subir, con vehículo propio, también está el autobús que te deja a mitad teniendo que coger luego un funicular hasta arriba del todo.
Una anécdota que tengo... Justamente el fin de semana que estuve en Barcelona nevó y subí con un amigo a ver la nieve y las vistas que tanto merecen la pena verse.
Decidimos subir andando en vez de coger el funicular, fuimos un poco a la aventura, pues no nos conocíamos la zona... Mientras íbamos subiendo disfrutábamos como niños viendo la nieve en los caminos, haciendo muñecos, tirando bolas de nieve, echando fotos... Conforme íbamos ganando altura, se podía ver como el mar se quedaba cada vez más abajo y las vistas cada vez mejoraban, lo único malo es que mientras avanzábamos no sabíamos muy bien que camino coger, andábamos algo perdidos, pero pudimos guiarnos por el pico más alto del templo y fuimos un poquito cuesta arriba.
Al llegar arriba del todo nos detuvimos bastante contemplando las vistas que eran impresionantes, y al lado nos encontramos con el parque de atracciones y el templo del sagrado corazón. Después de eso seguimos andando hasta acercarnos a la torre de Collserola y ya en la bajada de vuelta pasamos por el mirador de Sàrria-Vallvidrera donde se podía ver desde otra perspectiva la ciudad aunque algo más cerca.
La bajada fue menos agradable que la subida, ahí si que no sabíamos como volver a Barcelona, puesto que al subir habíamos acabado en la otra punta del Tibidabo, pero seguimos el camino que llevábamos y llegamos al pueblo de Vallvidrera, ahí pensamos que podíamos coger un autobús para bajar, pero al ver que no pasaba ninguno y que conforme pasaba el tiempo el cielo se oscurecía, preocupados por no saber volver, optamos por seguir caminando. Hubo unas zonas fáciles de bajada pero hubo otras más complicadas en las que había carretera y coches, así que entre eso, que se nos echaba la noche encima y que ya había apetito, estábamos desesperados y empezábamos a desvariar, nos reíamos por no llorar...
Hasta que vimos la luz, para nuestra suerte encontramos el ferrocarril de Vallvidrera y por fin pudimos volver a casa.

A pesar de todo, de que hubo momentos de preocupación, disfrutamos mucho del día, de las vistas, de la nieve y de la compañía.
Ese día sin pensarlo ni planearlo con la tontería hicimos unos 10 km andando, y así acabamos... destrozados, pero mereció la pena el ejercicio!
Aunque ya nos pensaremos lo de subir andando de nuevo...
Fue un día fantástico, hubo un poco de todo, nieve, locuras y sobre todo risas; siempre que me viene ese día a la cabeza lo recuerdo con alegría.
Lo considero un lugar especial, en el que aparte de contemplar las vistas de la ciudad puedes evadirte un poco del resto del mundo y desconectar y pensar en tus cosas; las veces que voy a Barcelona es uno de los sitios que me gusta visitar.
Es un sitio que merece ser visitado, es toda una experiencia!
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.219.125.103-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739644385988","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Colina de Tibidabo