Después de una carretera bastante ...
Después de una carretera bastante aburrida entre la llegada a la región del Petén y Flores, la vista al lago de Peté Itzá, la perspectiva de buenos chapuzones, pescados a la plancha y un día de descanso me pone feliz.
Cuidado, para pasar la “frontera”, límite entre el Petén e Izabal, hay que deshacerse de todas las verduras y frutas que uno carga, por culpa de una mosca parásita, que quieren evitar en Petén. Los demás guatemaltecos se la pueden comer aparentemente. Cada vehículo que pasa se le busca la fruta y se le quita si tiene.
La carretera se hace más verde, vamos hacia la selva, los pirámides de Tikal, la biosfera maya. Es el final del Guatemala de los vaqueros, donde se guarda el ganado, miles y miles de vacas sobre cientos de hectáreas robadas a los indígenas.
También son los últimos 100km para alcanzar la frontera con Belice. Los últimos 15km más o menos, para llegar al puesto fronterizo de Melchor de Mencos, son de terracería, y los vehículos tienen que ir más despacio. Se lo aprovechan algunos para asaltar a la gente, y por cosa de seguridad, hago trampa otra vez, y me subo la bici a un bus.
Ningún problema en la frontera, solo preguntaron mucho sobre mi bici, el precio, porque era tan barato (para no pagar tasas, lo había dividido por 2!) etc, y un sello sobre el pasaporte, diciendo que tengo que salir del país CON la bici!
![](https://images.mnstatic.com/5d/54/5d54e87b884ffea6b41018f32a1e4a8b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a3/c9/a3c9af9aa09e19bf7e95407b85aeca4c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/06/78/0678c151ed4f774da41216b06ad68e78.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)