Josefina Grateron
¿Cómo empiezan a ponerse de moda las c...
¿Cómo empiezan a ponerse de moda las cosas de comer? Recuerdo cuando el sushi era algo exótico y súper "in", o cuando empezó Starbucks con sus frapuchinos (algo muy nuevo también) y luego se veían en todo el mundo y ahora son parte de los menús de muchos restaurantes o cafeterías. Ahora están de moda los "cupcakes", que siempre han existido en las variedades de pan dulce de muchos países, pero no sé cómo empezaron a destacar como un producto de moda. Ya se ven en fiestas infantiles, despedidas de soltera, desayunos ejecutivos u onces a media tarde. Y no son sólo unos bizcochitos envueltos individualmente en papel, sino que tienen una decoración que puede ser sencilla o muy elaborada, de un sabor tradicional o uno rarísimo y exótico.
Bueno, pues en Viña del Mar, como en toda gran ciudad que sigue las tendencias de moda, hay una "cupcakequería" (¿o cómo se dice?) donde venden estos pequeños pecados dulces de sabores como vainilla, dulce de leche, nutella, maracuyá, tiramisú, zanahoria, menta chips y el que ha marcado tendencia "super chic": "red velvet" que es un bizcocho rojísimo con glaseado de queso crema encima. Se pueden personalizar, hacer de tamaño enorme como si fuera una tarta para varias personas, o diminutos como para comerse de un solo bocado. Hay hasta sin azúcar, veganos, sin gluten o sin lactosa para que todo el que quiera pueda probar estas pequeñas delicias.
Leer más