¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cueva de San Genadio

2 opiniones sobre Cueva de San Genadio

La cueva del Silencio

Excelente

La cueva de San Genadio esta en el valle del Silencio, y se llega a ella tras un paseo de 30 min por el camino que sale desde Peñalba de Santiago, y que está perfectamente señalizado.
En esta cueva hacía retiros espirituales San Genadio de Astorga, obispo de la diócesis de Astorga entre 909 y 919. Durante su vida impulsó la reconstrucción de numerosos templos del Bierzo.

Un bonito paseo para conocer un poco el Valle del Silencio, y ver el pueblo de Peñalba de Santiago desde el monte

De enfrente.
Leer más

San Genadio fue un santo nacido en El...

San Genadio fue un santo nacido en El Bierzo (León) que fue obispo de la Diócesis de Astorga entre el los años 909 y 919. En sus numerosos retiros espirituales, uno de sus rincones preferidos era esta pequeña pero coqueta cueva que os paso a describir a continuación, de ahí que ahora se le conozca con el nombre de Cueva de San Genadio. Es una cueva situado en los montes Aquilanos, en el conocido como Valle del Silencio, y a la que se accede a través de un sendero desde la preciosa localidad de montaña de Peñalba de Santiago, una maravilla de pedanía que pertenece a Ponferrada, pero que está situada en un paraje de montaña realmente majestuoso. Desde Peñalba de Santiago a la cueva se tardar entre 30 y 45 minutos, y es posible realizar un recorrido circular, saliendo por la parte baja del pueblo (desde la iglesia hacia abajo por una empinada cuesta) y volver luego por la parte alta del pueblo, pasando por el cementerio y la fuente del pueblo. La cueva está situada al borde de un barranco que mira hacia el Valle del Silencio, y es el refugio que él utilizó para sus largos días de meditación en estas montañas. Cuenta la leyenda que cerca de la cueva pasaba un caudaloso río, cuya agua bajaba con tanta fuerza que generaba tal estruendo que no dejaba meditar en paz al santo, por lo que cansado de la situación, un día exclamó "¡Silencio!", tras lo cual el curso del río desapareció frente a la cueva, para a través de aguas subterráneas, emerger más adelante montaña abajo. Es de hecho por esto por lo que se le conoce al valle como Valle del Silencio. La cueva es muy pequeña y guarda en la actualidad un pequeño altar con una imagen de madera del santo, algunas flores ornamentales y un libro de visitas donde pedirle ruegos y milagros al santo. Cada ranura de las paredes de la cueva está por cierto "plagada" de pequeños papelitos en los que la gente ha ido dejando sus deseos, rezos o lo que sea al santo, curioso. La excursión, tanto por el halo de misterio que encierra la cueva como por la preciosa y entretenida caminata hasta la cueva desde Peñalba de Santiago, no es muy exigente y merece mucho la pena, diría que es muy recomendable. Lógicamente, hay que ir provisto del calzado adecuado, calzado de montaña.
+15
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Cueva de San Genadio