Navega por el embalse de Riaño
Riaño es un lugar idílico para los amantes de la naturaleza y del avistamiento de fauna salvaje, ya que posee una de las mejores reservas de vida silvestre de la montaña oriental leonesa.
Hoy en día, el embalse de Riaño (cuya construcción constituyó un suceso muy trágico para los leoneses por anegar varios pueblos del valle a finales del siglo XX) constituye uno de los principales reclamos turísticos de la provincia: los conocidos “fiordos leoneses”, un cañón de piedra caliza poblado de hayas y robles.
Para contemplar su entorno natural y disfrutar del vuelo de las rapaces en su hábitat natural, nada mejor que embarcarse a bordo del modesto catamarán acristalado de 22 plazas que el Ayuntamiento de Riaño ha puesto en funcionamiento, y navegar por este “mar dulce” surcando los “fiordos leoneses”.
El barco sale del embarcadero del Club Náutico de Riaño, pasa por debajo de viaducto, y va hacia el valle de Tendeña, para adentrarse después en el desfiladero en la zona de Huelde y finalizar la travesía en el valle de Anciles (más conocido como el valle del silencio). Entre los animales que pueden avistarse se encuentran la cabra hispánica, el venado, el corzo, el rebeco, el zorro, el águila real, el azor o halcón peregrino.
La ruta tiene una duración aproximada de una hora y cuesta 10€ por persona. Si quieres hacer este mini Crucero por los Fiordos Leoneses deberás reservar con antelación (teléfono 608572926) y confirmar los horarios.


