Marta Pilar
Declarado Monumento Histórico Nacional ...
Declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1997, el actual edificio del Palacio del Correo Argentino está encuadrado dentro del período arquitectónico Eclecticismo –Academicismo. Se encuentra ubicado en el caso antiguo de la ciudad y en el mismo espacio que ocuparan las anteriores dependencias de la Jefatura de Policía. El Proyecto presentado por el MOP de la Nación es del año 1933 fue ejecutado por la firma Arroyo y Spiller en 1934 e inaugurado en 1938. Está dividido en dos cuerpos, el primero destinado a la atención del público y el Museo, el segundo para funcionamiento interno, algunas dependencias y oficinas de la Municipalidad de Rosario.
Visitarlo en la actualidad es ingresar a un enorme espacio que ha conservado su estado original el que, partiendo de su entrada de estilo académico francés, pasa por loas amplias y descansadas escaleras de mármol que se abren hacia la derecha y la izquierda respectivamente y desembocan en los grandes espacios para circular, sus vitrales y mostradores de roble lustrado. Son de destacar los originales y brillantes buzones de bronce
Se destacan, antiguos, originales y brillantes buzones de bronce que indican, aún hoy, los diferentes destinos de la correspondencia a enviar. Detrás de sus largos y brillantes mostradores están las extensas mesas de roble, en las que antiguamente se ubicaban quienes recibían y seleccionaban todo lo que llegaba por mostrador y hoy han sido ocupadas con pequeñas balanzas y ordenadores como símbolo de la modernidad en un espacio que no es. En un espacio destinado al Museo del Correo se pueden observar antiguas balanzas, primitivos sellos y todos aquellos objetos que fueran parte de su historia y uso en el lugar. Ocupa un lugar destacado la bandera donada por el personal del que, originariamente fuera Correos y Telégrafos, acompañada de aquellos antiguos buzones, esos que estaban en todas las esquinas y en las que los niños de antaño dejaban su cartita para los Reyes Magos. Desde allí puedes cruzar a la Basílica Catedral Nuestra Señora del Rosario y seguir por el Pasaje Juramento o por calle Córdoba hasta el Monumento Histórico Nacional a la Bandera Argentina
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/1d/78/1d787048c0442fd41e16ebe1d3fe216c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/96/ce/96ce258656168ffbca4fa32dbd847233.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ba/98/ba98cfcdfc582d50ed1f9c66876d26f6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+12