¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Convento Santa Catalina

+279
+51 54 608282
+51 54 608282
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(5 )
desde
$1.182,29

41 opiniones sobre Convento Santa Catalina

La fascinante historia del Convento de...

La fascinante historia del Convento de Santa Catalina podría haber sido escrita por García Márquez u otro gran escritor latinoamericano. Oscuro, secreto, lleno de misterios, el Convento de monjas de Arequipa guarda en sus entrañas el recuerdo de mujeres pertenecientes a la nobleza o a familias con mucho dinero que vivieron la vida como santas o -en algunos casos- verdaderas cortesanas. El Monasterio, que más que un cenobio parece una fortaleza, es un bellísimo laberinto de patios y callejuelas a donde dan pequeñas casas-celdas, algunas de ellas dotadas de cocinas, baños, salas de estar, y capillas.

El Convento tiene nada menos que 20.000 metros cuadrados, está pintado de azules, ocres y blancos, y amueblado con muebles y objetos de época. Algunos de sus recintos dejan a uno mudo: Tras los muros, hubo monjas que vivieron allí con todo lujo rodeadas de un séquito de esclavos y sirvientes.
Leer más
+14

El monasterio de Santa Catalina es una...

El monasterio de Santa Catalina es una joya de edificio religioso, que se encuentra en el centro de Arequipa, al sur del Perú. Es el único monasterio en el mundo con una ciudadela. Es un monasterio de monjas, de la orden de Santa Catalina de Siena, que hicieron un voto de silencio de por vida. No hablan ni entre ellas, están reclusas a dentro del monasterio, y cuando lo visitas, solo se pueden ver ciertas partes, que no habitan las monjas.

Se pueden ver las antiguas habitaciones donde vivían en el siglo XVI cuando se fundó el monasterio, así como la ciudadela, las cocinas y lugares comunes, pero siempre sin nadie.


Al inicio el monasterio no tenía mucha popularidad, e ingresaban monjas criollas, mestizas, algo forzadas. Ahora hay monjas españolas.

El monasterio fue parcialmente destruido por un fuerte terremoto, pero lo lograron renovar y conservar al mismo tiempo la clausura de las monjas. Para ello, las monjas mismas tuvieron que renovar sus cuartos y las partes que, normalmente, nadie puede ver, para preservar su voto y su aislamiento.

A parte de la pequeña ciudad monacal, está la pinacoteca, que tiene pinturas de arte colonial del siglo XV a XVII.
Leer más
+11

Ciudad dentro de la ciudad

Destinado a albergar a monjas en régimen de clausura con voto de silencio, en realidad cumplían además con el requisito de ser mujeres de clase alta, para cuyo ingreso en el convento suponía entregar una fuerte dote. El primer año como novicias cumplía los votos y el control absoluto de la regla del convento, pero posteriormente, las monjas podían disponer de todo el ajuar y bienes que quisieran incluidas hasta seis criadas, al parecer.

Pasear por el convento es muy agradable ya que se respira mucha paz, y el entorno está muy cuidado con cantidad de plantas. Dejarse llevar sin guía y sin

Prisas es muy recomendable, aunque también lo es tener una buena guía escrita que explique el sentido de muchos objetos y curiosidades del lugar.
Leer más
+14

Impresionante

Excelente

Este fue sin dudas el monumento que más nos gustó a todos. Muy, muy recomendable coger el servicio de guía que te explique un poco como funciona y funcionaba el convento, ya que hoy por hoy sigue funcionando como tal (cambiando muchas de las antiguas costumbres, claro)

Un antiguo convento del siglo XVI, concretamente de 1579 que hoy por hoy y gracias al precio que se paga en la entrada, lleva a cabo una restauración continua de su estructura. Cuando pasees por sus calles (casi es una mini ciudad) te enamorarás de sus colores, paredes rojas, con esquinas azules que esconden una historia verdaderamente interesante.


Lugar reservado para la gente adinerada de la ciudad ya que el precio para acceder era sumamente alto.

Si tienes tiempo limitado y tienes que elegir, el Convento de Santa Catalina en Arequipa debe ser una de tus visitas obligatorias.
Leer más
+12

Una ciudad dentro de otra!

El monasterio de Santa Catalina de Siena es una parada obligatoria en una visita por la ciudad blanca del sur peruano.
Es un pequeño pueblo dentro de una ciudad!!Algo que nunca antes había visto y que vale la pena visitar.
Se puede realizar con guías que se contratan ahí mismo o de manera individual ya que en cada una de las habitaciones y sectores hay cartelería y señalización, además de dos libros que se pueden consultar a la entrada que cuentan la historia del lugar.
Cada una de las habitaciones tiene algo diferente, las luces, los colores, todo es realmente hermoso, lo mismo que sus calles que son para pasar horas sacando fotos.

También se visitan las celdas y una interesante habitación donde se realizaban los funerales de las monjas que fallecían allí.
Posee una interesante pinacoteca.
Las monjas continúan viviendo en el complejo pero en un edificio que no se visita y esta al lado del monasterio.
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Convento Santa Catalina